• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #30Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2024

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este martes 30 de enero de 2024


López Obrador reconoció que terminará su gobierno con la mayor cifra de asesinatos

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes que su gobierno concluirá en octubre con la mayor cifra de asesinatos en la historia, pero lo atribuyó a la tendencia que dejaron las administraciones anteriores.

El mandatario afrontó en su conferencia matutina cuestionamientos del periodista mexico estadounidense Jorge Ramos, presentador de Univision, quien citó 166.193 homicidios en lo que va del sexenio de López Obrador, que inició en diciembre de 2018 y podría terminar con un récord de más de 190.000 asesinados.

“Tú me dices: si acumulas las cifras es el de más muertos, pues sí. Nada más que tienes que tomar en cuenta a dónde lo agarramos (el nivel de homicidios)», respondió el gobernante mexicano.

López Obrador argumentó que «costó muchísimo» bajar la incidencia tras la cifra de 36.685 homicidios que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2018, el último año de la presidencia de Enrique Peña Nieto, por lo que el nivel de homicidios «prácticamente se mantuvo igual dos años».


Copei ratifica candidatura de Juan Carlos Alvarado a la presidencia de la República

El presidente nacional del partido Copei, Miguel Salazar, anunció que, por decisión acordada en reunión de la Dirección Nacional, fue ratificado el secretario general nacional de la tolda política, Juan Carlos Alvarado, como candidato presidencial para los comicios de este año. Al mismo tiempo, exhortó al Consejo Nacional Electoral a fijar la fecha para las elecciones dentro de los plazos legales

Por su parte, Alvarado agradeció la confianza y afirmó que continuará en la construcción de la Agenda Venezuela Cambia, “la cual ha recogido, a lo largo de estos últimos tres años, los grandes problemas que tiene Venezuela en sus rincones más alejados en todos sus municipios”.

“Asumo mi compromiso de trabajar y enarbolar las banderas de la unidad; pero no solo la unidad de los partidos políticos, la unidad de todo el pueblo venezolano que pide a gritos la solución a sus problemas con propuestas en materia de Políticas Públicas, que permitan de manera inmediata la construcción de esa Venezuela Posible”, expresó.

De esa manera, exhortó a las direcciones estadales y estructuras municipales a conformar los Comandos de Campaña Presidenciales «Por La Venezuela Posible» en los 335 municipios del país. Sumado también a la conformación de la Red de Defensa del Voto, y su inscripción voluntaria “no solo de los que militan en nuestra organización política, sino todas aquellas personas que quieran sumarse a la promoción del ejercicio democrático en cada uno de los centros de votación”.

Por otro lado, ratificó su llamado a la unidad dentro de los diversos sectores, y lograr así acuerdos. “Estoy dispuesto a sentarme con todos, porque la idea es que podamos reconocernos y respetarnos; Copei siempre estará dispuesto a construir esa unidad”.


Gobierno de Daniel Ortega ha desterrado 170 sacerdotes

El gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua ha desterrado, expulsado o impedido de ingresar al país a 170 sacerdotes —entre ellos tres obispos de la Conferencia Episcopal—así como a 76 monjas, informó este lunes la ONG Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad).

«Al cierre del 2023, se estimó que al menos 76 monjas y 170 sacerdotes habían sido desterrados, expulsados o impedidos de ingresar a Nicaragua», indicó Raza e Igualdad en un informe.

Entre esos religiosos se encuentran 12 sacerdotes que el régimen encarceló y posteriormente desterró al Vaticano en agosto pasado, y los 19 sacerdotes y seminaristas excarcelados y desterrados en enero de 2024, anotó.

Post Views: 1.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntérateMundonoticiasPolíticaSalud


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
      octubre 10, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
agosto 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda