Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este domingo 3 de octubre de 2021
Volcán Cumbre Vieja aumenta su actividad este domingo
La actividad del volcán Cumbre Vieja, que lleva 15 días devastando la isla de La Palma en Canarias, seguía aumentando este domingo 3 de octubre y se volvía cada vez más agresivo, desatando pánico y resquemores en la población, que deberá afrontar también brutales daños a la economía regional.
El cráter principal sigue haciendo erupción y es una gigantesca fuente de lava y columnas de gas incandescente y cenizas, que llegan hasta los 6.000 metros sobre el nivel del mar. Dos nuevos respiraderos de emisión de magma se han abierto en las últimas horas.
Desde el cono volcánico emerge un gran río de roca fundida que continúa vertiéndose en el Océano Atlántico y que al entrar en contacto con el agua emite gases tóxicos y vapores. Durante la noche del sábado, en la isla se registraron terremotos de magnitud 3,5, pero se quitó la advertencia para que la población se quedara en casa en las localidades de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacort, cercanas al volcán, por temor a los efectos de las cenizas en el aire, informó ANSA.
Venezuela se corona campeón en el Mundial de Beisbol sub-23
Venezuela derrotó a México 4-0 en el Mundial de Beisbol sub-23 en la ciudad de Hermosillo en el país azteca este 3 de octubre. Los dirigidos por Carlos García ganaron siete de sus ocho compromisos y derrotaron a los anfitriones de manera impecable.
El pitcher Wikelman Ramírez lanzó los nueve innings y no permitió ninguna carrera. Los mexicanos solo lograron conectar tres hits en todo el juego. Mientras que Venezuela anotó dos carreras en el inicio del juego en la segunda entrada.
Posteriormente el catcher Juan Fernández conectó su tercer jonrón del torneo y sumó dos rayitas en la tercera entrada remolcando a un corredor en las almohadillas, con estas cuatro carreras el combinado criollo derrotó al anfitrión en su casa.
Rusia registra nuevo récord de fallecidos por covid-19 alcanzando la cifra de 890
Rusia registró un nuevo récord de muertes por covid-19 con 890 fallecimientos en la última jornada, el máximo desde el inicio de la pandemia del coronavirus, informó el centro operativo de lucha contra esta enfermedad.
En Moscú fallecieron 65 pacientes y en San Petersburgo 59. En lo que va de registro, el país ha notificado 209.918 decesos por covid-19, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo triplican esta cifra.
En la última jornada en Rusia se confirmaron además 25.769 nuevos contagios, el mayor número desde enero pasado. La capital rusa, sigue siendo el principal foco de la pandemia, con 4.294 nuevos casos en el último día, seguida de San Petersburgo, con 2.463 infecciones recientes.
Este nuevo registro eleva el total de casos de covid-19 detectados en el país a 7.586.536. Las autoridades atribuyen el aumento de los casos sobre todo a la propagación de la variante delta, más contagiosa que las anteriores.
Papa Francisco lamenta violencia en la cárcel de Guayaquil, en Ecuador
El papa Francisco se mostró muy apenado por la terrible explosión de violencia entre bandas rivales en la cárcel de Guayaquil, en Ecuador, que dejaron más de 100 muertos y numerosos heridos y pidió que «Dios ayude a acabar con la plaga del crimen que esclaviza a los más pobres».
«Estoy muy apenado por lo que ha pasado en Guayaquil, el Ecuador, una terrible explosión de violencia entre bandas rivales que ha provocado más de cien muertos y heridos. Rezo por ellos y sus familias y que Dios nos ayude para acabar con la plaga del crimen que esclaviza a los más pobres», dijo Francisco tras el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro.
También Francisco pidió ayuda para quienes trabajan «para hacer más humana la vida en las cárceles».
El pasado martes se registró en el centro de privación de Libertad Zonal 8 de Guayaquil una reyerta entre dos bandas para tomar el control de la cárcel que se saldó con 118 reos fallecidos.
Fumio Kishida será oficialmente el primer ministro de Japón este #4Oct
Fumio Kishida se prepara para ser investido el lunes 4 de octubre como nuevo primer ministro de Japón, con la vista puesta en disolver el parlamento para convocar elecciones el 7 o el 14 de noviembre.
Está previsto que sea investido gracias a la mayoría que ostentan la coalición compuesta por su formación, el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD), y el budista Komeito en la Cámara Baja, órgano que Kishida quiere disolver el 14 de octubre para convocar legislativas, según fuentes cercanas al asunto citadas por la agencia Kyodo
De este modo, los comicios se celebrarían el 7 de noviembre con la campaña electoral arrancando el 26 de octubre.
Sin embargo, cabe la posibilidad de que las elecciones se retrasen al 14 de noviembre (lo que pospondría el inicio de campaña al 2 de noviembre), puesto que Kishida tiene previsto acudir a la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Roma el 30 y 31 de octubre, según las fuentes citadas.
Partículas del volcán de la isla La Palma llegan al archipiélago atlántico de Azores
Partículas del material expulsado por el volcán Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, han alcanzado al archipiélago atlántico de Azores y han provocado una reducción de la visibilidad, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).
La Palma y Punta Delgada, la capital de Azores, distan más de 1.200 kilómetros pero el viento ha transportado partículas de la erupción del volcán, que han llegado a las islas lusas en forma de aerosol sulfato, según el organismo portugués.
Estos «aerosoles» contribuyen a una «dispersión de la luz» y provocan una reducción significativa de la visibilidad, agrega el IPMA, en especial en zonas inferiores a los 800 metros de altitud.
Además, la «elevada humedad» que se registra en las Azores contribuye a aumentar el tamaño de las partículas, lo que se ha traducido en las últimas horas en una intensa neblina.