• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #4Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 4 de julio de 2022


Japón recibe 12 estudiantes ucranianos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a una universidad japonesa la protección de doce estudiantes ucranianos y dijo que «si el país deja las armas, Ucrania dejará de existir».

Zelenski hizo estas declaraciones durante una conferencia online con la universidad tokiota de Toyo, que ha acogido a doce estudiantes ucranianos de tres universidades del país del este de Europa, con el fin de que puedan continuar sus estudios tras la invasión rusa de Ucrania.

«Ucrania tiene su tierra y soberanía y estamos luchando para la paz. Esto es una paradoja del siglo XXI, ya que si dejamos las armas, Ucrania desaparece y dejamos de existir», dijo el líder ucraniano.


Panamá en alerta por onda tropical número 13

El Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (Sinaproc) emitió este domingo un alerta de prevención hasta el próximo martes por el paso de la onda tropical número 13 sobre todo el país.

La oficina de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) señaló que la onda tropical podría comenzar entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes, generando lluvias, tormentas de moderadas a fuertes y con probabilidades de ráfagas de vientos.

Las áreas más impactadas podrían ser las centrales de Coclé, Azuero, Veraguas, la provincia de Panamá, donde se encuentra la capital, Panamá Oeste, contigua la ciudad, Chiriquí y Bocas del Toro, fronterizo con Costa Rica, Darién, limítrofe con Colombia, y la comarca Ngäbe-Buglé.

Sinaproc advirtió tener especial precaución por las posibles crecidas de ríos y quebradas (barrancos), caídas de árboles, desprendimiento de techos, deslizamientos de tierra por saturación de los suelos, inundaciones urbanas y desbordes de los ríos.


Continúa la búsqueda de senderistas, tras desprendimiento de glaciar en los Alpes italianos

Se eleva a al menos 20 el número de senderistas desaparecidos tras el desprendimiento este domingo de un glaciar de la Marmolada, en los Alpes italianos, y que causó la muerte de seis personas y 9 heridos, según fuentes del Salvamento Alpino.

En la jornada de hoy continuará la búsqueda de los desaparecidos aunque durante la noche se utilizaron drones equipados con cámaras térmicas, capaces de identificar la fuente de calor emitida por una persona incluso en la oscuridad.

Aunque las condiciones climáticas serán determinantes para evaluar la intervención directa de los rescatistas, pues el frío y las bajas temperaturas son fundamentales para garantizar un mínimo de seguridad en las operaciones, dado que podrían producirse más desprendimientos.

Los socorristas descartan que pueda haber supervivientes debido a la violencia de la avalancha de hielo, nieve y rocas que descendió a más de 200 kilómetros por hora tras el derrumbe de un serac, como se denomina a estas fracturas en los glaciares, entre Punta Rocca y Punta Penia.


Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador realizará plantón a favor de Leonidas Iza

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) expresó que realizará un plantón en apoyo a su líder, Leonidas Iza, quien será sometido a juicio el próximo lunes 4 de julio en el Complejo Judicial de Latacunga.

«Plantón de apoyo y solidaridad con Leonidas Iza, presidente de la Conaie, acusado injustamente por el Gobierno que pretende criminalizar la protesta social», señaló en Twitter la organización indígena.

Recordó que la audiencia tendrá lugar este lunes en el Complejo Judicial de Latacunga, la capital de la provincia de Cotopaxi, cerca de donde Iza fue detenido la madrugada del 14 de junio.

El líder indígena fue arrestado en el sector de Pastocalle, donde grupos de campesinos habían cerrado una carretera en el marco del «paro nacional indefinido» convocado por la Conaie contra la política económica del Gobierno y la carestía de la vida, una protesta que se extendió hasta el pasado 30 de junio.

Post Views: 2.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda