• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #6Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2021

Entérate de otras noticias importantes que marcarán la jornada de este viernes 6 de agosto de 2021


Autralianos que vivan en el exterior no podrán abandonar el país ante alerta de covid

Australia extendió las restricciones para salir del país implementadas por la pandemia a sus nacionales que viven en el extranjero y se encuentren de visita y que ahora tendrán que aportar «razones convincentes» ante las autoridades para que se les permita abandonar el territorio.

Australia, que cerró sus fronteras en marzo de 2020 y no planea abrirlas hasta mediados de 2022, prohíbe a sus ciudadanos y residentes permanentes viajar al extranjero, aunque hasta ahora mantenía una excepción automática para aquellos nacionales que residieran en otros países.

La enmienda a la Ley de Bioseguridad, que fue presentada el jueves ante el Parlamento y que entrará en vigor el 11 de agosto, requiere que el ciudadano que vive en el extranjero «demuestre que tiene razones convincentes de que necesita abandonar el territorio australiano».


Manila inició su tercer  confinamiento ante la pandemia covid-19

Manila inició, por al menos dos semanas, su tercer confinamiento durante la pandemia de la covid-19, en esta ocasión para frenar la variante delta en la capital filipina.

Las autoridades piden a sus 13 millones de habitantes permanecer en todo momento en sus hogares, salvo excepciones como ir al hospital o a hacer la compra, aunque se mantendrán una serie de trabajos esenciales y se limitará la capacidad del transporte público a la mitad.

Además se imponen restricciones a los viajes interprovinciales por la medida, que también afecta a las poblaciones aledañas a la capital, la provincia de Laguna -al sur de Manila- y las ciudades de Iloilo y Cagayan de Oro.

«Es una decisión dolorosa, pero necesaria para evitar la falta de camas (de cuidados intensivos) y otros problemas hospitalarios en el caso de que aumenten los casos con la variante delta», dijo la semana pasada el portavoz gubernamental, Harry Roque, al anunciar las restricciones.


OMS preocupada por expansión de variante delta

La expansión de la variante delta, con una capacidad de contagio más elevada que el coronavirus original, está haciendo tambalear las previsiones sobre la cobertura que debe alcanzar la vacunación para conseguir la inmunidad colectiva, que podrían tener que revisarse al alza, han reconocido expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La variante delta no es la única que causa inquietud, puesto que también la alfa, la beta y la gama han surgido de mutaciones que las han hecho relativamente más transmisibles, virulentas y con el potencial de reducir la efectividad de las medidas recomendadas para contener la pandemia, razón por la cual la OMS las considera «variantes de preocupación».

Según el último informe epidemiológico de la organización, la variante delta (inicialmente detectada en India) se transmite actualmente en 135 países, la beta (Sudáfrica) en 132 , la gama (Brasil) en 81 y la alfa (Reino Unido) en 182.

«La cuestión de la inmunidad colectiva implica saber en qué medida la gente que no está vacunada está protegida simplemente porque vive entre gente que está inmunizada, pero no se trata de un simple número, ya que esto depende totalmente del nivel de transmisibilidad de un virus», explicó la responsable del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien.


Argentina recibió 200 mil dosis de vacuna Convidecia

Argentina recibió las primeras 200.000 dosis de la vacuna Convidecia, desarrollada por el laboratorio chino Cansino Biologics, en lo que fue la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año.

El arribo se produjo a través de un vuelo de Qatar Airways, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con la remesa de las vacunas, que a diferencia de las otras con las que cuenta el país, son de aplicación única.

Desde el inicio de la campaña, Argentina recibió 42.801.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm, 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2), 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina, 3.500.000 a Moderna, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield, y ahora 200.000 de Cansino.


Italia exige certificado de vacunación covid-19 para bares y restaurantes

Italia comenzó a exigir el certificado sanitario anticovid para consumir dentro de bares y restaurantes, así como en lugares cerrados de ocio, una medida no exenta de críticas, que en septiembre se extenderá también a profesores y medios de transporte.

El certificado, que especifica que su portador ha recibido al menos una dosis de la vacuna, ha pasado la covid-19 o cuenta con una prueba negativa, está disponible en versión papel y digital y ya ha sido descargado por dos de cada tres italianos.

El Gobierno de Mario Draghi quiere animar a la gente a vacunarse para evitar a todo coste cierres y nuevas restricciones ya desde este verano.

A partir del 6 de agosto, el «certificado verde» es obligatorio para consumir dentro de bares y restaurantes, pero también para acceder a espacios cerrados como gimnasios, cines, teatros, museos, estadios o grandes eventos como conciertos.


Incautan drogas en EEUU por valor de 1.400 millones de dólares

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó drogas por valor de más de 1.400 millones de dólares en el puerto Everglades de Fort Lauderdale el jueves.

La tripulación del buque James descargó 27.079 kilos (59.700 libras) de cocaína y 548 kilos (1.430 libras) de marihuana, informó la fuerza, reseñó AP.

Oficiales guardacostas dijeron que era la mayor descarga de la historia del buque. Varias unidades guardacostas junto con agentes de Aduanas y Protección Fronteriza y canadienses participaron de la operación, dijo la Guardia.


Yummy Rides la nueva aplicación para movilizarse en Caracas

La app de delivery (@yummy.vzla), ha desarrollado Yummy Rides, una nueva plataforma digital que permite a sus usuarios moverse a diferentes destinos de una forma rápida, fácil y segura. La aplicación puede ser descargada desde cualquier iPhone o Android.

Su servicio estará disponible para toda Caracas, incluyendo el aeropuerto de Maiquetía, y su horario operativo será de lunes a miércoles hasta las 12am y de jueves a domingo hasta las 3am. La cantidad máxima de personas por viaje es de tres personas.

Para garantizar la seguridad de los usuarios, la flota de conductores que estará prestando servicio ha sido sometida a un proceso de verificación que incluye estudios psicológicos, revisión de documentos y vehículos, entre otros. De igual forma, las personas que van utilizar la aplicación tendrán a la mano toda la información sobre su conductor, incluyendo su foto.


A 76 años del ataque nuclear, Hiroshima pide que Japón firme el Tratado contra estas armas

Hiroshima recordó este viernes la destrucción causada por la bomba atómica hace 76 años en esta ciudad nipona  e  insistió en  defender  la paz mundial a través de la abolición de armas nucleares. El alcalde de la ciudad ha urgido al Gobierno de su país a firmar de forma «inmediata» el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN).

Después del minuto de silencio a las 8:15, momento exacto en el que Estados Unidos lanzó la bomba nuclear sobre la ciudad un 6 de agosto de 1945, el alcalde Kazumi Matsui, destacó el papel fundamental de Japón, el único país del mundo que ha sufrido un ataque nuclear, en servir de mediador entre los países del mundo. En ese sentido, instó a su gobierno a ratificar el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares, publicó EuropaPress.

El Tratado fue aprobado por Naciones Unidas en 2017 y entró en vigor este enero para avanzar hacia el desarme nuclear, tras la ratificación de 50 países entre los que no se encuentran ni Japón ni los Estados Unidos. Al respecto, durante el acto conmemorativo, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga dejó claro que por ahora no tiene intención de ratificarlo. 


Contagios de covid-19 en China van al alza mientras continúan pruebas y confinamientos

China confirmó hoy 80 nuevos casos locales de covid, la cifra más alta desde que en las últimas semanas comenzaron a propagarse varios brotes asociados a la variante delta, a los que las autoridades han respondido con confinamientos selectivos, rondas de test masivos y restricciones al transporte.

De los casos locales notificados este viernes, 61 se detectaron en la provincia oriental de Jiangsu, escenario del mayor brote activo, originado por la limpieza sin protección adecuada de un avión de Air China procedente de Rusia en el que viajaba un contagiado, según las autoridades.

.En total, se han detectado más de 600 contagios por transmisión local desde el 20 de julio, y aunque los brotes por el momento no han dejado fallecidos, hay 34 casos graves -8 más que en la víspera- entre los 1.370 contagiados activos. Fuente: EFE.


Expulsan a entrenadores por forzar a atleta a regresar a Bielorrusia

El Comité Olímpico Internacional (COI) retiró las acreditaciones de dos entrenadores bielorrusos y les pidió abandonar la Villa Olímpica por su supuesto intento de obligar a la atleta Krystsina Tsimanouskaya a volver a su país, indicó la entidad deportiva este viernes 6 de agosto.El COI sancionó así a los técnicos Artur Shimak y Yury Maisevich, tras crear una comisión disciplinaria para «clarificar las circunstancias en torno al incidente», señala un comunicado.

Tsimanouskaya aterrizó este miércoles en Varsovia, luego de que el gobierno de Polonia le otorgara asilo humanitario. La velocista había pedido ayuda a la policía japonesa mientras los miembros de su comité nacional trataban de forzarla a regresar a su país, lo que la atleta calificó como un intento de «secuestro».

En declaraciones el jueves en Varsovia, la  velocista dijo sentirse «sorprendida de que la situación se haya vuelto un escándalo político, porque comenzó como un tema deportivo». «Solo quiero continuar mi carrera deportiva», declaró.

Tsimanouskaya es una de las tantas bielorrusas que desde agosto de 2020 ha denunciado de manera pública la violenta represión de las protestas tras la reelección de Lukashenko. Miles de disidentes han sido encarcelados o se han exiliado desde entonces. Fuentes: DW/ EFE/AFP/Reuters.


El Andinito apuesta por la beneficencia a través de sus sorteos semanales

Desde el 1 de agosto se comenzó a jugar cada semana un nuevo cartón digital del novel juego de la familia venezolana. Gustavo Cabrera, presentador oficial de El Andinito, el pasado 25 de julio anunció que a partir de ahora “Cada domingo habrá sorteo”, pues el producto lúdico llegó para quedarse, premiar cada vez más a centenares de jugadores dentro y fuera del país, así como para contribuir con el aporte social que realiza Lotería del Táchira a las personas más vulnerables de la sociedad

María Elena Rodríguez, gerente general del ente lotero, manifestó “Queremos agradecer a todos estos jugadores que compran día a día cartones de El Andinito”, pues “Cada vez que usted compra un cartón está aportando a la beneficencia pública”.

“Hemos podido llegar otra vez a los rincones tachirenses. Hemos podido llevar sillas de ruedas, muletas, bastones, colchones antiescaras, balones deportivos y también estamos empezando a llevar pinturas a nuestras escuelas estadales”, informó la representante de la institución.

Rodríguez exhortó a la comunidad interesada a hacer la solicitud frente a su necesidad, y también por otro lado, a jugar para contribuir con la ayuda social. “Hagan su solicitud, sigan apostando, sigan jugando… y ahora más que nunca que El Andinito va a estar semanalmente en todos los hogares venezolanos. Juegue El Andinito, porque Lotería del Táchira siempre será su lotería”, enfatizó.

Con el propósito de aumentar la beneficencia pública gracias a los dividendos del juego que ha robado sonrisas, felicidad y devuelto la esperanza a miles de venezolanos, a partir del domingo 01 de agosto se prevé jugar todas las semanas.

Post Views: 1.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya": Mi escape no es el fin de la lucha
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales...
      mayo 11, 2025
    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda