• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Entérate de otras noticias importantes de este #6Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENTÉRATE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2019

Estas son las noticias que también marcan la jornada de este viernes 6 de septiembre de 2019


Robeilys Peinado es la segunda atleta criolla clasificada a los JJOO de Tokio 2020

La garrochista venezolana Robeilys Peinado, se convirtió este viernes en la segunda atleta criolla en clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; después de que lo hiciera Yulimar Rojas, en salto triple.

Peinado ocupó el quinto lugar de la competencia y estableció su mejor registro de temporada, el cual representa el registro mínimo para ir a la fiesta mundial de Tokio.

La criolla compartió el quinto lugar con la británica Holly Bradshaw, aventajando a calificadas rivales como Jennifer Suhr (4,70) y la cubana Yarisley Silva, campeona panamericana (4,63).

La información la dio a conocer el ministro de Juventud y Deporte, Pedro Infante, a través de su cuenta Twitter.


Mogherini realizará gira por Latinoamérica para tratar asuntos de intercambio político

La jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini, anunció este viernes que participará en el II Consejo Conjunto UE-Cuba, el cual que se estará realizando el venidero lunes en la ciudad de la Habana; en el cual tratarán asuntos políticos y relaciones entre la isla antillana y los países del viejo continente.

Asimismo, la representante europea dio a conocer que realizará una visita bilateral a México y a Colombia; donde sostendrá reuniones de Alto Nivel con representantes de dichos gobiernos.


Rosita responde acusaciones de prensa peruana: «Yo no salí escondida»

La modelo venezolana Jimena Araya “Rosita”, respondió este jueves a los señalamientos sobre la supuesta acusación que pesa sobre su persona en Perú, donde, de acuerdo con medios de dicha nación, está siendo requerida por la justicia por evasión de impuestos y sus vínculos con la banda delictiva “El Tren de Aragua”.

“Yo no salí de Perú escondida como un periodista dijo, yo tengo los sellos de entrada (20 de agosto) y salida (29 de agosto) del aeropuerto Jorge Chávez, en ningún momento me estoy escondiendo, realmente no le debo nada a la justicia”, expresó en sus redes sociales.

Araya también señaló que ella es hija de padres extranjeros, por lo que cuenta con otra nacionalidad: “Mi mamá es peruana y mi papá era chileno”.


Director de Ciudadanía en Acción afirmó que han desaparecido 72 rubros de las cajas CLAP

El director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, Edison Arciniega, aseguró que las cajas CLAP no cubren el 15% de las proteínas requeridas para abastecer los requerimientos nutricionales y que estas han caído en cobertura y peso. Además, aseguró que cada vez llegan más espaciadas.

Detalló que durante el mes de agosto, este subsidio alimenticio solo llegó a 2.577.000 familias de las 6.155.556 que existen, en promedio, en Venezuela. Afirmó que de los 88 rubros necesarios para abastecer la canasta básica, han desaparecido 72.

“Venezuela para satisfacer los 35 kilogramos por persona al mes, necesita más de 1 millón de toneladas métricas, distribuidos en 88 rubros, lo cual no se está cumpliendo por los graves problemas de distribución en el país”, explicó el especialista en desarrollo y seguridad alimentaria.


Cicpc allana la vivienda de la abogada Tamara Sujú

La abogada Tamara Sujú denunció que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) allanaron este viernes seis de septiembre su vivienda, ubicada en Colinas de Bello Monte, Caracas.

Señaló a través de su cuenta de Twitter que “¿Qué buscan? Será cuadros y platos. Porque no hay nada más”. Sujú recordó que lleva más de cinco años fuera del país y calificó de intimidación la acción de los funcionarios.


Almagro acusa a Cuba de apoyar a Maduro solo para asegurar el envío de petróleo a la isla 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acusó al régimen de Nicolás Maduro de cobijar grupos terroristas, como la organización libanesa Hezbolá o miembros de guerrillas colombianas.

Almagro acusó a Cuba de querer mantener el régimen de Nicolás Maduro para asegurarse los envíos de petróleo venezolano. Las declaraciones fueron emitidas durante su participación en el Foro Global de Toronto, en la que expresó que las denuncias realizadas por Maduro de supuestos complots para sacarlo del poder “no tienen ninguna credibilidad y que, por el contrario, es el presidente venezolano quien da cobijo a terroristas.


Fallece el expresidente de Zimbabue, Robert Mugabe a los 95 años 

El expresidente de Zimbabue, Robert Mugabe, murió este viernes a los 95 años de edad. La información fue emitida por el actual mandatario de ese país, Emmerson Dambudzo Mnangagwa, a través de Twitter.

“Con gran tristeza anuncio el fallecimiento del padre fundador y ex presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe. Fue un ícono de la liberación, un panafricanista que dedicó su vida a la emancipación y el empoderamiento de su pueblo”, indicó.


Colombia pide a Bachelet interceder en la regulación migratoria en la región 

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, pidió a la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que interceda para que se flexibilice la regulación migratoria en la región ante el éxodo de venezolanos.

En este sentido Negret señaló que realizó la petición mediante una carta en la que expone que la decisión de Ecuador de pedir visa a los venezolanos que pretenden ingresar al país puede derivar en una problemática mayor para la región.

“Ante dicho drama se hace imperativa su intervención y liderazgo para que se tomen decisiones. Se deben flexibilizar los mecanismos ya existentes de regularización migratoria. También hay que actualizar los acuerdos firmados por los Estados” reza parte del comunicado.

Post Views: 2.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente político Rafael Torres
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación Guacamaya" refleja fracturas
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy...
      mayo 9, 2025
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente...
      mayo 9, 2025
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda