Entérate de otras noticias importantes de este #7Dic
Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 7 de diciembre de 2024
Fracasa moción para destituir a presidente surcoreano Yoon Suk-yeol por boicot de su partido
El boicot de casi la totalidad de parlamentarios del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) ha dificultado enormemente que prospere la moción para destituir al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, votada este sábado en la Asamblea Nacional de este país.
La iniciativa parlamentaria para inhabilitar a Yoon comenzó a votarse pasadas las 18.00 hora local de hoy (9.00 GMT) después de que abandonaran la cámara todos los diputados del PPP salvo dos, de modo que si incluso estos votaran a favor, la moción fracasaría.
Para que la moción de destitución prospere es preciso el respaldo de dos tercios de la cámara, lo que significa que el bloque opositor (que cuenta con clara mayoría parlamentaria con 192 escaños) necesitaría contar con al menos ocho votos adicionales de entre los 108 con los que cuenta el gobernante Partido del Poder Popular.
El voto de esta moción en la Asamblea tuvo lugar tras la de otra propuesta para establecer una investigación sobre la primera dama, Kim Keon-hee, por supuesta corrupción, que no salió adelante con un resultado de 198 votos a favor y 102 en contra, lo que ya apuntaba al fracaso de la iniciativa para destituir a Yoon.
Detienen en España a 36 personas dedicadas al tráfico de migrantes cubanos
Una organización criminal trasnacional con presencia en varios países europeos y dedicada al tráfico de migrantes de nacionalidad cubana fue desarticulada y 36 personas detenidas, en una operación desarrollada por la policía española en colaboración con Europol y Eurojust.
La organización criminal desplazaba a los ciudadanos desde Cuba hasta Serbia en avión y desde allí los trasladaba en coche hasta Grecia, atravesando Macedonia del Norte. Una vez en el país heleno, los migrantes volaban a España utilizando documentación falsa o sustraída a ciudadanos españoles.
Cada migrante habría pagado unos 10.000 euros a la red criminal para poder entrar en España, según informó la policía española.
Unesco certifica que restauración de Notre Dame cumplió con reglas de patrimonio
La Unesco evaluó tres veces las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame desde el incendio de 2019 para confirmar su plena compatibilidad con el valor del edificio como patrimonio de la humanidad, según explicó esa agencia en un comunicado en el que celebró la reapertura de este sábado.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, indicó en ese mensaje que el esfuerzo para restaurar la catedral de Notre Dame de París demuestra de una manera «impactante» la importancia y el «apego» de la humanidad a su patrimonio.
«Esta restauración de vanguardia, fruto de un esfuerzo colectivo mundial y de la utilización de numerosos oficios tradicionales franceses, ha permitido que esta obra maestra recupere todo su esplendor», dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).