• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #8Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate de otras noticias importantes de este #8Nov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2020

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este domingo 8 de noviembre de 2020


EEUU establece otro récord por día de casos de coronavirus

Estados Unidos ha establecido otro récord por día de casos de coronavirus. El país reportó más de 126.000 casos positivos y más de 1.000 muertes por covid-19 el sábado, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Es el cuarto día consecutivo en que los casos nuevos superaron los 100.000, reseña AP.

El promedio móvil de siete días aumentó en las últimas dos semanas de más de 64.000 el 24 de octubre a casi 104.000 el 7 de noviembre, según los datos de la universidad. El número de muertes por el virus también está aumentando. El promedio móvil de siete días de decesos diarios aumentó en las últimas dos semanas de 801 el 24 de octubre a 930 el 7 de noviembre, según la misma fuente.

Ha habido más de 9,8 millones de casos y más de 237.000 muertes por el virus en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia. A nivel mundial, ha habido casi 50 millones de casos positivos y más de 1,2 millones de muertes por covid-19.


Peligroso jefe de banda venezolana Willy Melean fue entregado por un sicario

Más de treinta interceptaciones telefónicas, ocho meses de labores de inteligencia y un sicario soplón. Esos fueron los pilares de la operación que le permitió a la Policía y a la Fiscalía ubicar y abatir, el sábado en la madrugada, a Bernardino Meleán Frontado, alias ‘Willy Meleán’, uno de los delincuentes más buscados en el estado de Zulia (Venezuela), que delinquía en ocho ciudades de Colombia.

El poder criminal que este sujeto había acumulado en Colombia lo habían convertido en un objetivo prioritario de la Policía, especialmente de la Metropolitana de Bogotá, que ya le contabilizaba al menos 12 homicidios en Colombia y una gran influencia en la localidad de Kennedy, en la capital. No es gratuito que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, hubiera hecho rueda de prensa para confirmar la primicia del diario de Bogotá El Tiempo, y que la alcaldesa Claudia López saliera a celebrar por redes el ‘gran golpe de la policía.’


Presidente electo de Bolivia toma posesión este domingo

Hoy tomará posesión el presidente electo de Bolivia Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. La investidura de estos líderes ganadores en los comicios del 18 de octubre, con el 55,18 % de votos, se da luego de un año de gobierno de facto. Entre otros invitados de honor se encuentran los cancilleres de Venezuela, Jorge Arreaza; y de Irán, Mohammad Yavad Zarif; y el senador de República Dominicana, Antonio Taveras.

El canciller de la República Jorge Arreaza, anunció el sábado a través de la red social Twitter que estaba llegando a La Paz, Bolivia, para participar en la toma de posesión del presidente Luis Arce. El presidente y vicepresidente electos de Bolivia, Luis Arce y David Choquehuanca, fueron juramentados en una ceremonia ancestral indígena de toma de posesión el sábado, previo a la asunción estatal prevista para este domingo, señaló AVN.


Eta llega a Cuba y el Papa reza por Centroamérica

La fortalecida tormenta tropical Eta tocó tierra en Cuba el domingo de madrugada, en una ruta que la llevaría luego hacia el extremo sur de Florida tras dejar decenas de muertos y más de 100 desaparecidos en Centroamérica, a la que golpeó esta semana como un fuerte huracán, destaca AP.

El sistema llegó a Cuba mientras rescatistas en Guatemala seguían buscando a personas que se creía fueron sepultadas por un enorme alud de tierra provocado por la lluvia. Las autoridades confirmaron 15 muertos y al menos 109 desaparecidos en Guatemala, muchos de ellos en el deslave en San Cristóbal Verapaz.

El papa Francisco habló este domingo sobre la población de Centroamérica, golpeada “por un violento huracán, que ha causado muchas víctimas y enormes daños, agravado también por la ya difícil situación debido a la pandemia”. En declaraciones a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, Francisco rezó para que “el Señor reciba a los difuntos, consuele a sus familias y sostenga a todos los que han sido sometidos a prueba, así como a todos los que están haciendo todo lo posible para ayudarlos”.


Nuevos deslizamientos de tierra interrumpen búsqueda de sobrevivientes en Guatemala

Nuevos deslizamientos de tierra han detenido los esfuerzos de los equipos de rescate guatemaltecos para excavar en el barro, a profundidades de hasta 15 metros, con el fin de llegar a las casas anegadas por una devastadora tormenta que ha matado a decenas de personas en toda Centroamérica y el sur de México. Los torrenciales aguaceros de la tormenta Eta derribaron árboles, desbordaron ríos de gran caudal y desgarraron partes de la ladera de una montaña sobre el pueblo de Queja, en la región central guatemalteca de Alta Verapaz, enterrando a docenas de personas en sus casas.

Las lluvias provocaron más aludes de lodo en Queja a finales del sábado, y el jefe de un equipo local de trabajadores de emergencia dijo que los esfuerzos de rescate se habían suspendido, posiblemente de forma permanente. Según Juan Alberto Leal, trabajador de los servicios de emergencias, algunas de las casas de Queja están bajo 15 metros de barro, con una lluvia incesante que hace que la tierra esté demasiado suelta para trabajar con seguridad, y hay nuevos deslizamientos de tierra que obligan a los trabajadores a huir a un terreno más seguro en el pueblo, reseñó Reuters.


Miles protestaron contra Netanyahu en Israel y pidieron que siguiera a Donald Trump

Miles de personas protestaron el sábado 7 de noviembre de nuevo contra Benjamín Netanyahu -en las movilizaciones semanales que se repiten desde hace cinco meses- con una manifestación marcada por el triunfo del demócrata estadounidense Joe Biden y la derrota del presidente Donald Trump. Como cada sábado, las protestas más relevantes tuvieron lugar en Jerusalén, frente a la residencia oficial del primer ministro, y en Tel Aviv, donde siguieron a la celebración esa noche de una gran manifestación, con miles de personas, para conmemorar el 25 aniversario del asesinato del primer ministro israelí Isaac Rabin.

«Trump se ha ido, ahora es tu turno», cantaron cientos de personas que pedían la dimisión de Netanyahu mientras marchaban por el centro de Tel Aviv. Se acabaron congregando ante el Consulado de Estados Unidos, donde celebraron la derrota del presidente norteamericano, informó la prensa local. En Jerusalén, también se vieron y escucharon mensajes que deseaban a Netanyahu el mismo destino que el de su principal socio internacional, Trump, y le pedían que abandonara el poder, señaló DW.

Post Views: 1.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
      agosto 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
      agosto 20, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
      agosto 19, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
agosto 14, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago
agosto 13, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #12Ago
agosto 12, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Ago
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda