• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #9Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2021

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este jueves 9 de diciembre de 2021


Presentan en la Asamblea Nacional proyecto de ley de construcciones ecológicas

El Anteproyecto de Ley de Fomento para la Construcción de Edificaciones Públicas y Privadas Ecológicas es una iniciativa legislativa que fomentará el uso de técnicas de diseño, construcción y operación ambientalmente amigables, como el mejor aprovechamiento de la iluminación y ventilación natural para reducir el consumo energético o la captación y tratamiento del recurso hídrico proveniente de las lluvias.

Así lo explicó el diputado Miguel Pérez Abad, presidente de la Subcomisión de Innovación de la Asamblea Nacional, durante la presentación de este anteproyecto de ley ante la Comisión de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación presidida por Ricardo Sánchez, instancia que continuará el análisis y discusión de la propuesta.

“El Anteproyecto de Ley de Fomento para la Construcción de Edificaciones Públicas y Privadas Ecológicas busca reducir el consumo de energías y recursos, tanto en la fase de construcción como en la fase de operación o funcionamiento de los nuevos inmuebles que se levanten en el país”, añadió el parlamentario.

En este sentido destacó que, en la fase de construcción, el instrumento jurídico también propone el uso de materiales locales como el adobe, el bambú y la madera, entre otros, y considerar las condiciones climáticas de las zonas donde se levantan las construcciones.


Ana Rosario Contreras participará en la Cumbre de las Democracias

Sumario: La dirigente gremial del sector salud forma parte de la delegación oficial de Venezuela, liderada por Juan Guaidó

Este jueves 9 de diciembre se inicia la Cumbre para la Democracia que agrupará a líderes mundiales, de la sociedad civil y el sector privado, y que se extenderá hasta el viernes 10.

El evento virtual es impulsado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y tiene como objetivo trazar una agenda afirmativa para la renovación de la democracia. Más de 100 países fueron invitados a la actividad.

Por Venezuela participarán diez dirigentes políticos y luchadores sociales entre los que destaca Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, incansable defensora de los derechos humanos y de la restitución de la democracia en Venezuela.


China aprueba de emergencia dos fármacos para tratar el covid

El organismo chino de control de medicamentos otorgó autorización de uso de emergencia a dos fármacos basados en anticuerpos monoclonales para tratar el covid-19 en adolescentes y adultos con síntomas de leves a moderados, informaron hoy medios oficiales.

Los medicamentos, denominados BRII-196 y BRII-198, han sido desarrollados por la Universidad de Tsinghua, el Hospital Popular número 3 de Shenzhen (sur) y la empresa Brii Biosciences, según la agencia estatal Xinhua.

Se trata, según ese medio, del primer tratamiento contra la covid de este tipo que se aprueba en China bajo derechos de propiedad intelectual independientes.


La OMS asegura que inmunidad de las vacunas contra la covid es de seis meses

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que la revisión de información y datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la covid-19 indican que esta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna (o la dosis única en el caso de la vacuna Jenssen).

«Hemos revisado los datos que hay y la mayoría muestra que la inmunidad tiene una duración de hasta seis meses», dijo la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, en una conferencia de prensa.

El grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización emitió hoy las conclusiones del análisis de datos que ha efectuado en los dos últimos días, pero señaló que es muy pronto para pronunciarse sobre la nueva variante ómicron y cómo responde a las vacunas.


Bolivia inicia vacunación con Sinopharm en niños de cinco y 11 años

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles que se decidió ampliar la vacunación contra la covid-19 a niños de cinco a 11 años en el país, para lo cual se emplearán los fármacos chinos Sinopharm.

«En la lógica de que la niñez está por encima de todo, porque su seguridad y bienestar son la seguridad y bienestar de la Bolivia del futuro, hemos tomado la decisión de que a partir de mañana, jueves 9 de diciembre, la vacunación contra el covid-19 se ampliará a los niños de entre 5 y 11 años», dijo Arce en un mensaje transmitido por el canal estatal.

La inmunización prevé alcanzar a una población de 1.646.498 menores bajo el mismo esquema aplicado a otros grupos etáreos, es decir, «dos dosis con 21 días de intervalo», explicó el mandatario.

Según Arce, el trabajo de los especialistas del Ministerio de Salud en la búsqueda de información y la evaluación de estudios e informes internacionales llevó a la decisión de emplear vacunas Sinopharm para los menores.


Amélie Mauresmo asume la dirección de Roland Garros

La extenista francesa, Amélie Mauresmo, antigua número uno mundial, fue nombrada este jueves directora del torneo de tenis de Roland Garros, primera mujer que asume ese cargo, al que llega en sustitución del exjugador francés Guy Forget.

Mauresmo, de 42 años, ha firmado un contrato de tres años, según precisó el diario L’Équipe. «Es una nueva era», añadió en ese rotativo el presidente de la FFT, Gilles Moretton, según el cual el torneo buscaba una nueva visión para ese puesto.

Mauresmo, jugadora profesional de 1993 a 2009, fue campeona del Abierto de Australia y Wimbledon en 2006 y del Masters femenino de Los Ángeles 2005.

Post Views: 1.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #3May
mayo 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda