Entérate de otras noticias importantes este #22May

Entérate de otras noticias que marcaron la pauta este sábado 22 de mayo de 2021
España pide un «pacto europeo» sobre migración desde la solidaridad
La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, defendió este sábado 22 de mayo un «gran pacto europeo» en materia migratoria, un asunto que «no puede ser gestionado desde la unilateralidad», sino desde la solidaridad y «trabajando con los socios del sur de Europa».
La jefa de la Diplomacia española situó el movimiento migratorio como uno de los grandes retos a los que debe hacer frente la Unión Europea (UE), e insistió en que la respuesta debe darse «desde la responsabilidad y la solidaridad».
En este sentido, remarcó que los socialistas españoles «empujan» desde Europa para construir un «gran pacto por la migración y asilo» que luche «sin cuartel» contra las mafias que «trafican con la desgracia humana», pero que también se «abran vías seguras, legales y ordenadas» para que los migrantes puedan también llegar a España.
El papa destaca la importancia de relaciones «reales» sobre las «virtuales»
El papa destacó la importancia de las relaciones interpersonales «reales» sobre las «virtuales», durante un encuentro con los jóvenes de un instituto de la localidad italiana de Codogno (norte), famosa por ser la «zona cero» de la pandemia en Europa en febrero del año pasado.
Francisco se refirió a los largos meses de enseñanza online que ha obligado a seguir la pandemia, lo que ha «penalizado» las relaciones de los estudiantes y también con los profesores e instó a los jóvenes a aprender algo de esta «experiencia negativa»: «la importancia de la relación interpersonal real, no virtual».
«Ustedes chicos y chicas sois hijos de la sociedad digital, que ha abierto nuevas vías para el conocimiento y la comunicación, pero ahora sabemos bien que existe el peligro de encerrarse en sí mismos y de ver la realidad siempre a través de un filtro que sólo aparentemente incrementa nuestra libertad», aseguró.
Chile registra por tercer día consecutivo repunto de casos de covid-19
Este 22 de mayo Chile registró más de 7.500 contagios de covid-19. Así lo informó el ministro de Salud de ese país, Enrique Paris, quien señaló que la variación de casos en los últimos siete días fue de un aumento del 13 %.
Las autoridades informaron de 7.514 casos y 96 decesos nuevos, que dejan el balance total de la pandemia en más de 1,3 millones de contagios y 28.386 fallecidos totales.
El repunte se da pese a que el proceso de vacunación se encuentra entre los más exitosos del mundo -ya se han administrado dos dosis al 50,6 % de la población y una dosis a más del 60,3 %-, pero el número de contagios volvió a aumentar después de tres semanas de estabilidad, reseñó EFE.
Argentina arranca este #22May un nuevo confinamiento
Este sábado Argentina inició un confinamiento total, que se prevé se mantenga por nueve días y en que el se suspende todo tipo de actividad no esencial en las zonas del país de alto riesgo por la segunda ola de la covid-19, que está dejando récord de contagios y muertes.
Las personas deberán permanecer en sus hogares y sólo podrán circular en las cercanías de su domicilio, entre las 6:00 am y las 6:00 pm o por razones especialmente autorizadas. Quedaron suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
Solo habilitó los comercios esenciales (como de venta de alimentos, medicamentos y artículos de limpieza) y, en cambio determinó que los comercios no esenciales solo podrán operar mediante la entrega a domicilio o retiro en el local.
Yulimar Rojas logra segunda mejor marca de la historia
La venezolana Yulimar Rojas logró en el Mitin Jaén Paraíso Interior la segunda mejor marca de la historia al aire libre en triple salto con una marca de 15,43 metros, a solo siete centímetros del récord de la ucraniana Inessa Kravets con 15,50
Rojas ya llegó a los 15,41 metros hace dos años en Andújar (Jaén) antes de conseguir su segundo título mundial en Doha (Catar). En declaraciones a los periodistas, Rojas, doble campeona del mundo en Londres en 2017 y Doha 2019, señaló: «estoy contenta y con ganas de que saliera el récord de mundo, pero me voy con una muy buena marca, la segunda mejor de la historia al aire libre».