• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entonces, ¿quién es María Corina?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 7, 2020

[email protected]


Los últimos señalamientos en torno a una señora llamada María Corina Machado, divulgados por Yon Goicochea, más las opiniones que sobre ella manifestó Elliott Abrams, el fulano comisionado especial de EEUU para el tema Venezuela, me han obligado a escribir estas líneas embargadas de inquietantes interrogantes.

¿Quién es en verdad María Corina?

Goicochea llegó a decir cosas como esta: “Machado lo que está haciendo en la actualidad es populismo porque en su discurso solo dice lo que la gente quiere oír” (refiriéndose al evangelio mariacorinista denominado “misión de paz”, una operación militar internacional sobre Venezuela e impulsada, según ella, por el fulano TIAR). Pero Goicochea dijo otra cosa más delicada: “La organización Vente Venezuela es la única a la que el régimen de Nicolás Maduro no ataca porque le son útiles; porque cuando María Corina Machado habla de intervención extranjera, perjudica por ego cualquier acción internacional que pueda emprenderse en el país…”

Y en caso de Elliott Abrams, éste expresó: “La propuesta de María Corina Machado de hallar un plan B, distinto a lo propuesto por Guaidó, no es una respuesta sana a lo que la gente necesita”, y agregó que ella “vive en un realismo mágico”.

Con respecto a lo que dijo Goicochea, estaríamos entonces ante una demagoga que miente y manipula irresponsablemente. Está claro que ese tipo de liderazgos populistas y demagógicos solo buscan utilizar a la gente para fines inconfesables o para satisfacer egos enfermizos.

Ahora bien, `para descargo de María Corina, ella no es la única populista; eso ha predominado en una parte importante del liderazgo opositor, especialmente en el de Guaidó; aunque, también en descargo del guaidosismo, esa conducta se inspiró en la estrategia también irresponsable de nuestro aliado fundamental, los EEUU, cuyos voceros “oficiales” se han colocado el traje de “realismo” apenas ahorita. ¿Fue o no fue populismo aquella famosa frase de “todas las opciones están sobre la mesa”? ¿No fue de los EEUU de donde salió esta expresión? ¿La tesis de la intervención militar no la alardeó el despedido Bolton? ¿No la alardea Trump cuando va a Florida a buscar votos de venezolanos? Tanto lo que dice Goicochea, como lo que dice el señor Abram, demuestra que aquella expresión tan cacareada el año pasado era y es pura paja populista de facturación gringa de un sector de extrema derecha, y de unos preñados de ilusiones que viven en Florida y con efectos en los preñados de ilusiones que viven en Venezuela.

*Lea también: Dirigencia a tumbos, por Américo Martín

Pero Goicochea dijo algo peor: el mariocorinismo le es “útil” al gobierno, ya que su egocentrismo “perjudica la acción internacional”. ¿Eso puede calificar a María Corina como un “agente provocador”? Recordamos que ese tipo de figura ha sido utilizada por cualquier gobierno, sea de derecha o de izquierda, democrático o no, para incitar a opositores, especialmente de tipo subversivo, a hacer acciones contraproducentes e ineficaces que proporcionen el pretexto de la agresión del Estado, que propicie fracturas en el mundo opositor, que altere planes razonables y reales de ese sector. Si eso es así, y también en descargo de María Corina, es evidente que ella no ha estado sola en esa labor.

Ahora, si la cuestión de María Corina va por lo que dice el gringo, en eso de “realismo mágico”, pues nos lleva a los Cien años de soledad, la gran novela de Gabriel García Márquez, donde se armoniza perfectamente y estéticamente la realidad con la fantasía, al punto que no se percibe diferencias entre ellas. Igual, ¿qué más “realismo mágico” que un Don Quijote al confundir molinos de viento con gigantes amenazadores?

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

 

Post Views: 1.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda