• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entrada de migrantes venezolanos a Perú se redujo en 50%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2018

Luego de haber admitido una gran cantidad de ciudadanos venezolanos que llegaron debido a la crisis migratoria desatada en el continente por las condiciones del país, Perú estableció unas medidas migratorias que redujeron a la mitad la entrada de nuestros nacionales a ese territorio


El superintendente de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla, informó que la llegada de venezolanos a la nación andina se ha reducido en al menos un 50% luego de que se aplicaran las medidas migratorias de solicitar pasaporte a los migrantes que llegan a la frontera.

Según cifras que se han difundido a través de esa oficina, 1.630 venezolanos cruzaron la frontera de Perú desde Ecuador el pasado 25 de agosto, primer día que estaba vigente la restricción de las autoridades migratorias de solo dejar pasar a los inmigrantes de Venezuela que dispongan de pasaporte.

Lea también: Al menos 100 migrantes venezolanos retornarán al país desde Perú

De los 1.630 llegados este sábado, más de 200 fueron menores de edad que no tenían pasaporte y que entraron con el acta de nacimiento o con la cédula de identidad venezolana, dentro de las excepciones contempladas a la medida impuesto por el Gobierno peruano.

Sevilla expresó que los niños estaban acompañados de sus padres «que tenían su cédula de identidad deteriorada» pero a pesar de esto, dijo que de acuerdo a la línea del Gobierno de Perú «no se puede retirar a un niño de los brazos de su madre, no se puede impedir el ingreso a una madre gestante, ni a un adulto en un estado de salud deteriorado».

Aseveró que antes de las medidas migratorias, ll promedio de venezolanos que pasaban por ese lugar era de 3.000 e incluso el sábado 11 de agosto se registró el mayor pico de afluencia de inmigrantes de ese país, con 5.193 en apenas veinticuatro horas.

Lea también: Venezolanos que llegaron tarde y sin pasaporte piden refugio a Perú

La decisión de requerir el pasaporte a todos los venezolanos que lleguen a Perú a partir del pasado sábado fue una decisión del Gobierno peruano al considerar que la cédula de identidad venezolana no dispone de las garantías suficientes de seguridad y que es fácilmente falsificable.

El superintendente de Migraciones precisó que los venezolanos que ingresen a Perú hasta el 31 de octubre tienen de plazo hasta el 31 de diciembre de este año para tramitar su Permiso Temporal de Permanencia (PTP), documento que les permite residir en el país y trabajar formalmente.

Resaltó que Migraciones atiende 2.200 citas al día para tramitar el PTP y que esta cifra de atenciones se podría incrementar próximamente para poder registrar a todos.

Con información de EFE

Post Views: 3.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosPasaportePerú


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda