• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entre $250 y $500 podrían costar los vuelos ida y vuelta hacia Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Precios de los vuelos a Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2022

Se conoce que por parte de Colombia ya recibieron autorización para operar hacia Venezuela las aerolíneas colombianas Avianca, Latam, Ultra y Wingo. Por parte de Venezuela, a falta de anuncio oficial, se especula que serán Lasser, Avior y una tercera que podría no contar con las condiciones para ofrecer el servicio


Este viernes 9 de septiembre el Instituto Nacional de Aviación Civil de Venezuela (INAC) emitió finalmente la autorización a las empresas de aviación civil para realizar vuelos desde y hacia Colombia, con lo que se reactivará el tránsito aéreo entre ambos países por primera vez desde marzo de 2020.

La medida está acompañada por una apertura de la frontera que conecta a Táchira en Venezuela con el Norte de Santander en Colombia, fijada para el próximo 26 de septiembre.

Con estas condiciones está todo dado para que se restituya progresivamente el flujo habitual de viajes entre ambos países, ya sea por vía terrestre o aérea.

Pero de cara a esta nueva etapa, una de las grandes dudas que surgen tiene que ver con los precios, puesto que las aerolíneas venezolanas no han emitido información alguna sobre la reactivación de los vuelos y mucho menos las tarifas que cobrarán.

Se conoce que por parte de Colombia ya recibieron autorización para operar hacia Venezuela las aerolíneas colombianas Avianca, Latam, Ultra y Wingo. Por parte de Venezuela, a falta de anuncio oficial, se especula que serán Lasser, Avior y una tercera que podría no contar con las condiciones para ofrecer el servicio.

De acuerdo con fuentes consultadas por El Pitazo, estas aerolíneas fijarán sus tarifas en función de sus propias estructuras de costos y la calidad que puedan ofrecer, dando origen a un rango de precios de entre $250 y poco más de $500 para los vuelos ida y vuelta.

El presidente de la agencia de viaje Manitur, Santiago Briñones, cree que los precios podrían ser un poco superiores a $500, pero recuerda que antes del cierre de vuelos, podía hallar ofertas incluso por debajo de los $300.

Por su parte, el vicepresidente de Productos de Masso Venezuela, Álvaro Seijas, proyecta un rango un poco más bajo, con base en las tarifas que solían ofertarse antes de la pandemia.

«Estimo entre $300 y $400 porque es la tarifa comercial que se ha venido vendiendo en los últimos tiempos. Wingo llegó a ofrecer menos de $300 para entrar al mercado, pero luego subió un poco más», destacó.

*Lea también: ALAV: Se tiene previsto que aerolíneas internacionales retomen vuelos con Venezuela

En el caso particular de Wingo, la información que se maneja actualmente es que no cubrirá la ruta hacia Caracas, sino que llegará hasta Valencia. Por este motivo, la ruta podría tener un precio ligeramente inferior.

Para Avianca se estiman los precios más elevados, porque es más lujosa, mientras que la tarifa de Latam podría ubicarse en un punto medio, junto con Avior, según comentó a El Pitazo un asesor de empresas aeronáuticas que prefirió no revelar su nombre.

«Wingo con esa ruta tendría un costo de $250 a $300. Avianca estaría en $500, porque es más lujosa; y Latam en $400. Por su parte, Avior pudiera establecer su precio entre $400 y $450. Un boleto Caracas-Bogotá no debería pasar de $380 a $460, pero existe una tendencia al alza», destacó.

Reconciliación entre Colombia y Venezuela

La reconexión aérea y terrestre de los países vecinos ocurre para repotenciar ambas economías, divididas a pesar de las posibilidades comerciales que tienen juntas por su posición en el continente y relación histórica.

De acuerdo con las estimaciones de La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) y la Cámara de Comrcio Colombo Venezolana (CCV), el intercambio comercial entre ambos países podría cerrar este año por encima de los $1.000 millones, lo que representaría un aumento del 151% frente a los $397,7 millones comercializados el año pasado.

El acercamiento comercial que se pretende producir, según han expresado tanto Gustavo Petro como Nicolás Maduro, podría dar pie a un incremento acelerado del intercambio de bienes y servicios. Si todo marcha de forma correcta, se calcula que 2023 podría cerrar con un intercambio comercial de aproximadamente $2.000 millones.

*Lea también: Ministro de Comercio colombiano se reunió con Maduro en Miraflores

La reactivación de vuelos comerciales, aunque no repercuta de gran manera en la balanza comercial, facilitará el traslado de miles de venezolanos y colombianos. No en vano, las cifras más actualizadas de Migración Colombia indican que en ese país residen más de 2,4 millones de venezolanos.

El intercambio aéreo activa a otros sectores de la economía, potencia el turismo y multiplica las necesidades de servicios para atender a las poblaciones que se trasladan, por lo que esta reactivación aérea podría tener un impacto positivo para ambas economías, que sumará a la reapertura fronteriza.

Post Views: 7.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaReactivación de Vuelos ComercialesUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda