• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Entre 30% y 40% de desplazados en Arauquita regresaron a sus casas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauquita VOA Colombia desplazados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 30, 2021

Autoridades colombianas indicaron que la cifra de 5.888 personas que estaban en Arauquita, ha comenzado a disminuir de forma paulatina


El gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, aseguró el jueves 29 de abril que entre el 30% y 40% de los venezolanos desplazados que estaban en la zona de Arauquita, han regresado a sus hogares a pesar de los enfrentamientos que se registran entre las disidencias de las FARC y la Fuerza Armada Nacional, según La Opinión de Cúcuta.

Gómez indicó que tras contabilizar 5.888 de nuestros nacionales en Arauquita, la cifra total ha comenzado a disminuir de forma paulatina y expresó que actualmente «se calcula que alrededor del 30 40% de esta población ha retornado a sus lugares de origen”. Sin embargo, no se especificó si estas personas pudieron haber tomado camino dentro de Colombia.

Manifestó que la zona de combate sigue siendo de preocupación para las autoridades colombianas y expresó que se ha estado trabajando para controlar la covid-19 en los lugares fronterizos, donde informó que la cifra más alta de contagios que se registró fue de 82 personas y que en esos casos, han tenido que aislar a los enfermos.

*Lea también: Investigarán a periodistas Batiz y Amaya, señalados de violencia psicológica y acoso sexual

Tomás Guanipa, representante en Colombia del gobierno interino que preside Juan Guaidó y que es reconocido por una parte de la comunidad internacional, denunció este jueves 29 de abril que el mandatario Nicolás Maduro utiliza a la Fuerza Armada Nacional para apoyar a alias «Jesús Santrich» en su lucha por el control interno de la disidencia de las FARC y a su juicio, es por eso que se visualizan los combates desde mediados de marzo en el estado Apure.

Recalcó que debido a la situación presentada en la población de La Victoria y las zonas aledañas, se ha producido el desplazamiento de alrededor de 6.000 venezolanos hasta la región de Arauquita en el vecino país, donde si bien fueron recibidos por las autoridades colombianas, están durmiendo en carpas «en circunstancias como nunca antes se había vivido en esa zona rural».

La información sobre los venezolanos que regresaron a sus casas ocurre unos días después que en un trabajo publicado por la Voz de América se denunciara que los que allí estaban no querían retornar al país, pero que en los campamentos improvisados se estaba acabando los recursos y se evidenciaba un brote de covid-19.

*Lea también: Senadores de EEUU proponen destinar fondos confiscados a la atención de venezolanos

También, cuando el Ejército rindió homenaje póstumo a cuatro de los militares fallecidos desde el 23 de abril, cuando un contingente de 38 soldados de la Fuerza Armada Nacional fue emboscado por un grupo de la disidencia de las FARC.

Por su parte, el ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, desde Barinas, en un acto de recibimiento de la antorcha bolivariana, lamentó entonces el fallecimiento de los militares en Apure. “Pido un aplauso para nuestros héroes, para los que se fueron a entregar su vida en la frontera, para defender nuestra Patria, la que será de nuestros hijos y nietos, y de los hijos de nuestros nietos», dijo el militar este 28 de abril.

Post Views: 589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureArauquitaColombiaCrisis en VenezuelaFANLucas Gómez


  • Noticias relacionadas

    • ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
      mayo 27, 2023
    • Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
      mayo 26, 2023
    • Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
      mayo 26, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024

También te puede interesar

Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
mayo 24, 2023
Jueza mantiene investigación contra expresidente colombiano Álvaro Uribe por sobornos
mayo 23, 2023
La FAN destruye 16 viviendas improvisadas y reporta cuatro detenidos en Bolívar
mayo 23, 2023
ELN asegura que trabaja para lograr cese al fuego bilateral
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda