• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Entre 30% y 40% de desplazados en Arauquita regresaron a sus casas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauquita VOA Colombia desplazados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 30, 2021

Autoridades colombianas indicaron que la cifra de 5.888 personas que estaban en Arauquita, ha comenzado a disminuir de forma paulatina


El gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, aseguró el jueves 29 de abril que entre el 30% y 40% de los venezolanos desplazados que estaban en la zona de Arauquita, han regresado a sus hogares a pesar de los enfrentamientos que se registran entre las disidencias de las FARC y la Fuerza Armada Nacional, según La Opinión de Cúcuta.

Gómez indicó que tras contabilizar 5.888 de nuestros nacionales en Arauquita, la cifra total ha comenzado a disminuir de forma paulatina y expresó que actualmente «se calcula que alrededor del 30 40% de esta población ha retornado a sus lugares de origen”. Sin embargo, no se especificó si estas personas pudieron haber tomado camino dentro de Colombia.

Manifestó que la zona de combate sigue siendo de preocupación para las autoridades colombianas y expresó que se ha estado trabajando para controlar la covid-19 en los lugares fronterizos, donde informó que la cifra más alta de contagios que se registró fue de 82 personas y que en esos casos, han tenido que aislar a los enfermos.

*Lea también: Investigarán a periodistas Batiz y Amaya, señalados de violencia psicológica y acoso sexual

Tomás Guanipa, representante en Colombia del gobierno interino que preside Juan Guaidó y que es reconocido por una parte de la comunidad internacional, denunció este jueves 29 de abril que el mandatario Nicolás Maduro utiliza a la Fuerza Armada Nacional para apoyar a alias «Jesús Santrich» en su lucha por el control interno de la disidencia de las FARC y a su juicio, es por eso que se visualizan los combates desde mediados de marzo en el estado Apure.

Recalcó que debido a la situación presentada en la población de La Victoria y las zonas aledañas, se ha producido el desplazamiento de alrededor de 6.000 venezolanos hasta la región de Arauquita en el vecino país, donde si bien fueron recibidos por las autoridades colombianas, están durmiendo en carpas «en circunstancias como nunca antes se había vivido en esa zona rural».

La información sobre los venezolanos que regresaron a sus casas ocurre unos días después que en un trabajo publicado por la Voz de América se denunciara que los que allí estaban no querían retornar al país, pero que en los campamentos improvisados se estaba acabando los recursos y se evidenciaba un brote de covid-19.

*Lea también: Senadores de EEUU proponen destinar fondos confiscados a la atención de venezolanos

También, cuando el Ejército rindió homenaje póstumo a cuatro de los militares fallecidos desde el 23 de abril, cuando un contingente de 38 soldados de la Fuerza Armada Nacional fue emboscado por un grupo de la disidencia de las FARC.

Por su parte, el ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, desde Barinas, en un acto de recibimiento de la antorcha bolivariana, lamentó entonces el fallecimiento de los militares en Apure. “Pido un aplauso para nuestros héroes, para los que se fueron a entregar su vida en la frontera, para defender nuestra Patria, la que será de nuestros hijos y nietos, y de los hijos de nuestros nietos», dijo el militar este 28 de abril.

Post Views: 311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureArauquitaColombiaCrisis en VenezuelaFANLucas Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Cavecol valora positivamente acercamiento inicial de la Colombia de Petro con Venezuela
      junio 30, 2022
    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • ¿Qué esperar del vínculo entre Nicaragua y Colombia cuando asuma el poder Gustavo Petro?
      junio 29, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano reconozca a la AN de Maduro
      junio 29, 2022
    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam para fortalecer lazos bilaterales
    • Transporte público eficiente y para todos, otro deuda pendiente de la revolución bolivariana
    • Refinería Cardón suspendió producción de gasolina por fallas en reformador de nafta
    • Administración Maduro consideró que informe de Bachelet busca "confundir" al mundo
    • Conviasa fletó servicios de aerolínea boliviana Amaszonas para los varados en Argentina

También te puede interesar

51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana
junio 28, 2022
Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos
junio 28, 2022
Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
junio 28, 2022
Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam...
      junio 30, 2022
    • Transporte público eficiente y para todos, otro deuda...
      junio 30, 2022
    • Refinería Cardón suspendió producción de gasolina...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda