• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Entrenan militarmente en Guyana a refugiados venezolanos, según la cancillería rusa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entrenan militarmente en Guyana a refugiados venezolanos, según Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2019

Entrenan militarmente en Guyana a refugiados venezolanos. Según María Zajárova se trata de decenas de personas que son preparadas para integrar equipos de “sabotaje y espionaje”


Rusia denunció que entrenan militarmente en Guyana a refugiados venezolanos. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores del país euroasiático, dijo que está en marcha un supuesto plan para preparar militarmente en una base británica a estos ciudadanos, refiere Sputnik.

“A ese lugar han sido trasladados ya decenas de supuestos refugiados venezolanos, pero lo cierto es que se trata de gente que llegó a ese lugar para recibir entrenamiento e integrar grupos de sabotaje y espionaje”, afirmó Zajárova.

Lea también: Salarios en dólares y en euros llegaron para quedarse en Venezuela (III)

Entrenan militarmente en Guyana a refugiados

Añadió que “los británicos están culminando la construcción de esa base militar en una de las islas en la desembocadura del río Esequibo” presuntamente con el pretexto de combatir “el contrabando de armas y drogas”.

La diplomática afirmó que el objetivo final es desplegar esos grupos en territorio venezolano para generar desestabilización y perpetrar actos terroristas.

Venezuela y Guyana mantienen una disputa por la región del Esequibo desde 1966, aunque las tensiones comenzaron en 1899, cuando Venezuela fue despojada de 160.000 kilómetros cuadrados, a través de lo que el Gobierno denomina como el «Laudo arbitral de París», donde el Reino Unido entregó a Guyana esa parte de su territorio.

Doctrina Monroe reeditada

Por otra parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov acusó a Estados Unidos de aplicar una reedición de la doctrina Monroe contra Venezuela, destaca EFE.

“Desde Washington afirman que la doctrina Monroe (América para los americanos) no ha desaparecido y que es necesario derrocar el régimen en Venezuela y que los siguientes países serán Cuba y Nicaragua”, dijo Lavrov en el marco del foro Espacio de Ideas, que se celebra en las afueras de Moscú.

Añadió que las personas que mantienen esa postura “parecen que viven en otra época, en la colonial y no entienden las realidades del mundo moderno”.

Según Lavrov, desde Washington siguen políticas que buscan romper la estabilidad estratégica mundial y de ir en contra de los intereses de la mayor parte de los países de la ONU.

“Eso es categóricamente inaceptable para la mayoría de los países y contradice la posición que promueve la gran mayoría de los miembros de la ONU: evitar una carrera armamentística”, dijo Lavrov.

Post Views: 4.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraKremlinMaría ZajárovaSeguéi Lavrov


  • Noticias relacionadas

    • La (des)información, el otro frente de guerra que Putin disputa con Ucrania
      marzo 17, 2022
    • Vladimir Putin se asegura su futuro con ley que le convertirá en senador vitalicio
      diciembre 22, 2020
    • Tras negativa inicial médicos permiten traslado de opositor ruso presuntamente envenenado
      agosto 21, 2020
    • Canciller Arreaza pone a disposición de Rusia los recursos naturales de Venezuela
      junio 24, 2020
    • Canciller ruso llega a Venezuela para abordar la situación del país con Maduro
      enero 30, 2020

  • Noticias recientes

    • La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación en día del Orgullo
    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA
    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder por fallas en servidores
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes indígenas ecuatorianos
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables de casos de pederastia

También te puede interesar

Rusia reconoce a Jeanine Áñez como «nueva líder» de Bolivia
noviembre 14, 2019
Kremlin: Maduro y Putin no negociaron nuevos créditos para Venezuela
septiembre 26, 2019
Iván Duque pide a la CIDH liderar investigación contra el gobierno de Maduro
agosto 26, 2019
Madeira tiene acento venezolano con más de 1.500 inmigrantes de nuestro país
agosto 26, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación...
      junio 28, 2022
    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata...
      junio 28, 2022
    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda