• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entrevista a Loya Pérez: Rosarito una venezolana de hoy, por Eduardo Matute A.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Loya-Pérez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 16, 2020

Twitter: @edmatute


Una nueva imagen está cursando los portales de las redes sociales, Rosarito. ¿Pero quién es esta joven venezolana que expresa sus ideas en frases punzantes? Y la encontramos en Instagram como @rosaritovenezuela. Desde ya les recomiendo la sigan.

Pero claro tiene una madre y creadora, no viene de Marte ni del más allá. Es una venezolana que tiene esta interface con la realidad y por allí se expresa. Se llama Loya Pérez, mayor de edad y de este domicilio, ha visto esta ventana para sacar de si sus ideas y compartirlas con este arte tan singular como es la caricatura.

¿Loya, es tu nombre verdadero?

LOYA: Claro que no, en Venezuela no podemos ser nosotros mismos si queremos opinar contra este régimen que nos oprime. Ni nombre ni imagen prefiero que Rosarito hable y sienta por mí, la he tratado de crear a mi imagen y semejanza, es quien yo quiero ser.

Quiero contribuir a que todos pensemos, y a través de ello, disolver la ideología del régimen que pretende que, dejemos de pensar y que ellos piensen por nosotros: en la Venezuela de hoy lamentablemente no hay nada más subversivo que el pensar independiente

Define a Rosarito, Loya

LOYA: Mi hija como la llamo, es una chama joven, antes de veinte años, bachiller tratando de iniciarse en la universidad. Estudiosa esforzándose siempre en aprender y culturizarse. Muy metida en redes sociales, pero no solo para farandulear, quiere participar e influir entre sus congéneres; en un país que se cae a pedazos. Es Caraqueña pero bien puede ser de cualquier parte de Venezuela. Quiere un mejor país, quiere un futuro para su generación.

Rosarito es bien venezolana, de pura cepa, aunque por momentos tenga ideas universales, es hija de la Venezuela caótica, lacerada, robada, pisoteada…que trata de levantar cabeza…

¿Y de dónde te viene esa vena de libertadora?

LOYA: Jajá, no me definas tanto así, libertadora no lo había pensado. Es mucho, Rosarito no es más que una expresión de pueblo oprimido, pero de un pueblo pensante. Pueblo que quiere progresar y salir parlante pero por sus propios medios. Libre pensadora, pero con la propiedad y libre desempeño por delante. Todos en un momento somos libertarios y debemos serlo, luchar contra las opresiones. Yo escogí este medio y lo estoy desarrollando. No sé qué tan lejos llegue y que tanto podré influir, pero créeme tratare de seguir sin morir en el intento. Muertos no servimos. ¡¡Jajaja!!

*Lea también: El apoyo internacional, por Fernando Luis Egaña

Cuéntame Loya ¿cuáles son tus medios de llegar al público? ¿Y cuál es la población a la cual quieres llegar?

LOYA: He estado afianzándome en Instagram en un inicio y envíos directos, mi idea es tratar de llegar a esa población que quiere pensar, donde Rosarito en alguna forma, pueda influir y hacer pensar con sus frases cortas. Mi idea es cruzar imagen con contenido, pero con contenidos visuales influyentes y lapidarios en lo posible. Algo que mueva al observador (no digo lector entiéndeme).

La caricatura es algo recurrente en momentos difícil de un país. ¿Quieres que te consideren como una caricaturista de momento o sientes que tendrás proyección?

LOYA:No sé, de momento ésta es mi forma de expresión, necesitaba hacerlo y mientras pueda seguiré creando. ¿Qué a donde se dirigirá Rosarito?, no sé, ciertamente, como dijo el filósofo Santos, como vaya viniendo vamos viendo. Por lo pronto toda mi creatividad apoya a Rosarito.

Recién con la muerte de QUINO, se alborotaron los recuerdos de Mafalda. ¿Qué piensas entre ella y Rosarito?

LOYA. Quino fue un genio, interpretó una realidad universal y la forma de plasmar sus ideas con Mafalda fue superlativa. Si alguien algún día plantea una similitud entre Rosarito y Mafalda, te diré que en ese momento lo pensaré y porque se plantee esta relación. No es mi intención ni mucho menos. Ojalá pudiese tener yo el genio creativo de Quino. Modestamente sé quién soy.

Gracias LOYA, por esta entrevista que me concediste, espero tengas éxito con tu proyecto y logres desarrollarlo según tus planes.

LOYA. Gracias a ti, seguiré en mi propósito y espero que Rosarito no se canse de decir verdades y que en algún momento llegue a las cabezas pensantes y modestamente las influya hacia el bien.

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Matute A. Opinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es la solidaridad? Colombia y sus ejemplos, por Eduardo Matute A.
      mayo 31, 2019

  • Noticias recientes

    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio "clandestino": Cumple 10 meses detenido
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: "Es ejemplo de inspiración"
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio...
      noviembre 7, 2025
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua:...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda