• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ENTREVISTA| Hijo de Perkins Rocha: «Cualquier forcejeo puede resultar fatal para mi papá»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Santiago Rocha hijo Perkins Rocha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Pablo Arocha | septiembre 30, 2024

Santiago Rocha, hijo del consultor jurídico de Vente Venezuela y delegado de Edmundo González ante el CNE, vive desde Madrid la detención forzada de su padre. Su familia no ha podido verlo desde su captura, advierte que tiene una condición médica particular que podría derivar en hidrocefalia


Madrid. Santiago –a sus 29 años– es uno los más de 7,7 millones de venezolanos que han migrado en los últimos años del país. Su apellido, sin embargo, le ha marcado un exilio distinto. Es hijo del abogado Perkins Rocha, mano derecha de María Corina Machado apresado el pasado 27 de agosto en medio de la ola de detenciones que siguieron a la cuestionada elección presidencial del 28 de julio.

«Hoy hablo por más de 1.800 presos políticos que el régimen injustamente ha detenido. Hablo por todos los familiares de detenidos, porque cuando encarcelan a uno, somos rehenes todos». Santiago define su labor desde una tarima en un acto convocado por la oposición en Madrid, las circunstancias lo obligaron a salir de su oficina como economista en una firma financiera internacional donde trabaja desde 2021 en la capital española.

«Lo que me digan que tenga que hacer, lo voy a hacer. Es por mi papá. Estoy seguro de que esto es lo que él quiere, que sigamos hablando de él, que sigamos denunciando lo que pasa en Venezuela», cuenta a TalCual. Sus mensajes por el cambio político en el país y la liberación de su papá se entremezclan en su discurso. Sabe que, en el fondo, son la misma cosa.

Perkins Rocha es coordinador jurídico del partido Vente Venezuela y fue representante de Edmundo González ante el Consejo Nacional Electoral, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que «funcionarios encapuchados y armados se lo habrían llevado sin orden de aprehensión». Sin derecho a la defensa privada, el abogado fue imputado el 29 de agosto por presuntamente cometer los delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio.

-¿Cómo se encuentra tu papá tras un mes de su detención?

-No hemos podido tener ningún tipo de contacto con él, ni siquiera mi mamá que va todos los días a El Helicoide a llevarle comida y ropa. No sabemos si se la entregan, queda a la buena de Dios. Al principio nos dijeron que tenía que pasar unos 25 días de adaptación, que uno se pregunta a qué corresponde esa adaptación ¿el aislamiento? ¿la tortura? Pasaron esos 25 días y nada. Seguimos sin ningún tipo de contacto con él. Vamos a seguir allí, insistiendo que se haga justicia con él y con todos.

-¿Han podido saber de su estado por intermedio de familiares de otros presos políticos?

-No. El aislamiento ha sido más fuerte de lo normal. Ninguna familia ha podido verlo. A los detenidos que estaban allí (antes de las elecciones del 28 de julio) los movieron hacia otros sitios. Esa es la única táctica que tiene ahora el régimen, crear terror.

-Entiendo que tu papá tiene una condición médica particular. ¿A qué se expone sin los cuidados adecuados?

-Tiene una condición especial en el cerebro, es una válvula que está conectada a una manguera que baja hacia el estómago. Cualquier forcejeo, empujón, golpe, que todo esto ocurrió el día que se lo llevaron, puede resultar fatal. Eso es para él como un órgano, cualquier movimiento que altere todo el proceso de la válvula y la manguera, podría convertirse inmediatamente en hidrocefalia. Tenemos temor por eso.

-¿Cómo enfrentas esta situación estando tan lejos, en Madrid?

-La vivo como la viven todos los venezolanos, con fuerza y con esperanza. Si no tienes esas dos este camino es bastante complicado. Sé que mi papá estaba trabajando en lo que es esto hoy en día. Tiene que ser un buen trabajo el que hizo. Además, otro de los aciertos que hizo María Corina y del que no se habla mucho, es del increíble equipo que tuvo y que tiene a su lado.

-¿Y tu mamá en Venezuela?

-Mi mamá es una mujer muy fuerte, la más fuerte que conozco. Lo lleva día a día. Esto es una cosa de tener una mentalidad fuerte y tener paciencia. Creo que, gracias a todo el amor que le tiene a mi papá y a nosotros, se mantiene cuerda y con esperanza de que vamos a salir todos de esto.

-Hay familias que tienen años luchando por la liberación de presos políticos, ¿Cómo hacer que este destino sea diferente para ustedes?

-Aunque suene raro hacer esta referencia, creo que esta vez es distinto, como dice Danny Ocean. Esta vez se ha hecho todo bien. Se está denunciando por todas las vías oficiales de lo que está pasando, tenemos las pruebas, no lo estamos haciendo sin fundamento. Además, toda la oposición, toda Venezuela, está unida. Por eso esta vez vamos tan bien como vamos. Creo que todos esos factores es lo que faltaba por hacer antes.

-¿Habían conversado ustedes como familia sobre los riesgos del trabajo político en Venezuela? ¿Sabían a lo que se exponía al estar al lado de María Corina Machado?

-Lo habíamos conversado en familia. Sabíamos que era algo más que probable que pasara, y pasó. Desde mucho tiempo antes de su detención, mi papá sabía que lo seguían. Se quedaban afuera de la casa, de los lugares donde él iba. Pero él decidió seguir así.

-¿Él los preparó para enfrentar un momento como este?

-Lo vivimos como todos los venezolanos, preparados para que esta situación llegue. Yo sabía que podía ocurrirle algo incluso antes (de que fuera designado por María Corina Machado como representante ante el CNE), si tú estas en Venezuela y piensas distinto al Gobierno, eres culpable de cualquier cosa que ellos quieran decirte, eres víctima de eso. Pero se afrontó.

-¿Pensaste que era mejor que tu papá no actuara como testigo de Edmundo González ante el CNE?

-A mí me dio mucho orgullo saber que era el que iba a ser testigo, no sólo de la oposición, sino también de todos los venezolanos en esa elección. Mi papá era testigo por parte de todos los venezolanos. Preocupado, sí, como todos los días, pero al mismo tiempo orgulloso de que fuese él.

-Teniendo a tu papá preso en El Helicoide, ¿cómo sientes la publicación de videos de “influencers” que buscan lavarle el rostro a este centro de detención?

-Es una total irrealidad. Ellos están mostrando una cara que no es la verdadera. La cara de Venezuela es esta, que es de más de seis millones de venezolanos que votaron y más de ocho que estamos afuera que hubiésemos querido tener la oportunidad de hacerlo. Todos queremos un cambio y una mejor Venezuela.

*Lea también: CIDH aprueba medidas cautelares al abogado Perkins Rocha y Eleanger Navas

Post Views: 2.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El HelicoideElecciones presidenciales 2024Perkins RochaPresos políticosSantiago Rocha


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Cabello anunció detención de tres extranjeros pero horas después liberaron a dos
      mayo 22, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
mayo 20, 2025
Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: «Hoy se resiste»
mayo 20, 2025
«Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda