• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entrevista | María Corina Machado: Esta fase de hacer valer la verdad tiene sus tiempos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2024

En una entrevista virtual, la líder opositora María Corina Machado destaca que vienen nuevas etapas para que se den las condiciones en las que el gobierno de Maduro se siente a negociar y reconozca el triunfo de Edmundo González. Resalta que han logrado una alineación con la comunidad internacional y espera que los presidentes de Brasil, Chile, Colombia y México ayuden para establecer los términos de las próximas conversaciones   

Venezuela Vota | La Hora de Venezuela


Diez días después de la elección presidencial en Venezuela, María Corina Machado, líder de la oposición e inhabilitada por el gobierno de Nicolás Maduro, concedió este 7 de agosto una entrevista desde su lugar de resguardo a los periodistas que forman parte de Venezuela Vota y La Hora de Venezuela, alianzas de medios de comunicación que enfrentan la censura.

«Estamos todavía en etapas preliminares para hablar de que existe una negociación (con el oficialismo). No la hay. Pero lo que sí existe de parte nuestra es una absoluta disposición para un proceso de negociación para la transición», explica de entrada Machado. 

Asimismo, dice que no está previsto sacarla de la negociación para ratificar el triunfo de Edmundo González.

«Aquí nadie está retrocediendo y nadie está desmoralizado. Al contrario, estamos abocados a cumplir las siguientes etapas incrementando la fuerza y la presión desde afuera y llevar a Maduro al punto donde finalmente reconozca que no solamente es su mejor opción sino su única opción aceptar los términos para una transición ordenada», afirma.

Al momento de la entrevista el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó la victoria de Maduro, sigue sin presentar los resultados mesa por mesa. El saldo de la represión política es de 1.152 presos y 23 muertos, según cifras de Foro Penal y Monitor de Víctimas. Mientras, la oposición sigue aferrada a los resultados de 83% de las actas electorales que recolectaron: Edmundo González Urrutia ganó la elección con 67% de los votos. 

La dirigente sostiene que cuando se inicien las conversaciones entre el oficialismo y la oposición se deben cumplir con varias condiciones: el respeto de los resultados del 28 de julio, ofrecimiento de garantías e incentivos para una transición ordenada y que se incorporen todos los sectores de la sociedad para garantizar la gobernabilidad y estabilidad del próximo período presidencial.

«Vienen nuevas etapas, vienen nuevos pasos, y estamos trabajando duro en lograr más y más fuerza para que el momentum vaya creciendo y el régimen tenga que entender que su mejor opción es entablar una negociación, partiendo de la base del respeto a la soberanía popular ejercida el 28 de julio», reitera.

Negociación compleja

Una de las advertencias que reitera María Corina Machado es la complejidad del proceso al que se enfrenta la oposición venezolana. Esto contando con la ayuda de factores internacionales que, dice, están alineados con la idea de que los resultados entregados por el CNE son poco o nada creíbles.

«Esto es un proceso complejo. Nadie puede anticipar cuántos días va a tomar», dice Machado, quien entiende y sostiene que hay una «enorme angustia» en la sociedad venezolana para que esto se resuelva.

«Creo que hay la madurez en la sociedad venezolana para entender que en esta nueva fase, de hacer valer la verdad, también tiene sus tiempos», asegura la líder opositora, al recapitular los obstáculos que superaron desde enero de 2023 para recuperar la confianza de la población, organizar la primaria y superar trampas y arbitrariedades para llegar al 28J.

Si algo no descarta es que la mediación de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés  Manuel López Obrador (México) permita establecer los términos de una «negociación clara, firme y efectiva». 

«Indiscutiblemente ellos tienen un canal de comunicación que otros no tienen con el régimen y creo que se han mantenido en una posición prudente para poder mantener esta interlocución», sostiene Machado, que tampoco desecha que puedan sumarse facilitadores de otros países.

Respecto al papel de la Fuerza Armada en el reconocimiento de los resultados, la dirigente de Vente insiste en que en las bases militares saben lo que ocurrió ese día y hay «resistencia internamente» para seguir las órdenes de represión. 

*Lea también: FAN y policías repudian mensaje de González y Machado: No lograrán resquebrajar unidad

No le sorprende, además, la respuesta de la cúpula militar al comunicado suscrito en conjunto con Edmundo González, y que derivó en una investigación penal en su contra por supuestos llamados a la insurrección.

«El mundo empieza a entender que Maduro ha ido quedando cada vez más aislado, a lo interno y a lo externo. Hoy lo que le queda es un círculo fundamentalmente de la alta cúpula militar, que no son muchos, que están pretendiendo desconocer una realidad que se expresó el 28 de julio», agrega.

Machado no deja de mencionar la represión masiva y sofisticada en zonas populares. «Debemos mantener serenidad y firmeza, reagrupar las fuerzas y encontrar formas y herramientas de presión ciudadana, de denuncia, de protesta, que se mantengan pacíficas y que, desde luego, protejan la integridad de todos los ciudadanos».

La dirigente pide a los ciudadanos no desinstalar WhatsApp –una orden dada por Maduro– ni abandonar los grupos porque la población necesita estar comunicada.

Post Views: 5.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024La Hora de VenezuelaMaría Corina MachadoVenezuela Vota


  • Noticias relacionadas

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños ni docentes en las aulas
      junio 27, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
junio 19, 2025
Operación Retuit recibió Premio Rey de España de Periodismo
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda