• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enviado de EEUU para América Latina: Viaje de Grenell a Venezuela «no es una negociación»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mauricio Claver Enviado Especial de EEUU para América Latina,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2025

El enviado especial de EEUU para América Latina, Mauricio Claver-Carone, explicó que el viaje de Richard Grenell a Venezuela es para hablar de las deportaciones y de la liberación de los estadounidenses detenidos en este país. Amenazó con consecuencias si Nicolás Maduro no cumple con esos requisitos


El enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, afirmó este viernes 31 de enero durante una rueda de prensa que el viaje del asesor para misiones especiales de Donald Trump, Richard Grenell, a Venezuela «no es una negociación».

Dijo que Grenell va a tratar dos temas con Nicolás Maduro: las deportaciones de «criminales» como integrantes del Tren de Aragua y otros, «que tienen que ser deportados; Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad, como es la responsabilidad de cada país del mundo, eso no es negociable. Es su responsabilidad y tiene que aceptarlos», enfatizó.

En segundo lugar, expuso que «los rehenes norteamericanos, actualmente en Venezuela, tienen que ser inmediatamente soltados y regresados a los Estados Unidos».

Mauricio Claver-Carone insistió en que si Maduro no cumple esos dos requisitos, «habrá consecuencias del Gobierno de los EEUU».

*Lea también: Asesor especial de Trump se reunirá con Maduro para hablar sobre vuelos de deportación

Por otra parte, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina recalcó que «no hay negociación sobre temas de petróleo, etcétera, etcétera» y recordó que el presidente Trump ha dejado claro que a su país no le hace falta el petróleo de Venezuela. Añadió que la prioridad del mandatario norteamericano es que su país sea independiente en cuestiones energéticas.

Mauricio Claver-Carone aconsejó a Nicolás Maduro ver esta reunión «como una oportunidad», atender las demandas que le hace Estados Unidos y cumplirlas, ya que si no lo hace, «habrá consecuencias», insistió el funcionario.

De la misma manera, Claver-Carone explicó que en el viaje del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, entre el 1 y el 6 de febrero, se va a tratar el tema de la situación de Venezuela porque indicó que estos cinco países «han sido grandes aliados en condenar las elecciones robadas en Venezuela por Nicolás Maduro».

En referencia al viaje de Rubio, Mauricio Claver-Carone recalcó que no hay otra región del mundo que en temas de migración, seguridad y comercio que «afecte más las vidas individuales de cada americano que Latinoamérica» e indicó que por eso se le está dando relevancia y prioridad a ese viaje.

Marco Rubio se reunirá con cada uno de los presidentes de estos países. Uno de los temas prioritarios es el del Canal de Panamá, entre otros temas como la migración por la selva del Darién, programas de repatriación.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaEEUUMauricio Claver


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
octubre 30, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda