• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Envíos marítimos «puerta a puerta» representan entre 25% a 30% del ingreso de mercancía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mercancía puerta a puerta exoneración de aranceles a Mercancías importadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 7, 2023

Hay un retraso de dos semanas en el ingreso al país de mercancía «puerta a puerta». Sin embargo, de acuerdo a fuentes del sector, varias de las compañías de encomienda continúan prestando el servicio


Hay una afectación en el volumen de entrada de mercancía «puerta a puerta» con la reciente paralización de las operaciones de las empresas de courier. Desde hace dos semanas no se ha registrado el ingreso al país por esta vía. Sin embargo, de acuerdo a fuentes del sector, varias de estas compañías continúan prestando el servicio.

Resaltan las fuentes consultadas que los envíos de courier representan entre 25% y 30% del total de la mercancía que ingresa como importación. Este porcentaje es considerado muy elevado en el sector importador, ya que el transporte de productos «puerta a puerta» es considerado un servicio express personal.

«Los venezolanos encontraron en los couriers varios beneficios de los cuales uno de ellos era la evasión de impuestos, mientras que con la importación tradicional sí deben cumplir con una serie de pago de tributos. De ahí la queja de los sectores productivos, porque el puerta a puerta atenta contra la producción nacional. Compiten en precio y genera bastante margen de ganancia a aquellos comerciantes o emprendedores que usan los couriers», indicó un representante de una de las empresas de este tipo de servicio.

En el país hay siete compañías de encomiendas afiliadas a la Asociación Venezolana de Empresas Courier: Zoom, Tealca, Domesa, Aerocav, DHL, Fedex y Letter Express. No obstante, existen otras nacionales que no se encuentran agremiadas y que cuentan con oficinas en el exterior.

Esta semana se conoció que la Intendencia Nacional de Aduanas del Seniat notificó a representantes de las empresas privadas del servicio de courier, la adopción de medidas a partir del próximo lunes 10 de julio. Debido a ello las empresas de encomiendas marítimas y aéreas comenzaron a informar a sus clientes de la paralización del servicio.

Recientemente, el presidente de la Cámara de Comerciantes Industriales y Aduaneros de La Guaira, Rusvel Gutiérrez, afirmó en entrevista a Unión Radio que en la Ley Orgánica de Aduanas solo se contempla el servicio puerta a puerta a través de la vía aérea y terrestre, por lo que -a su juicio- no está permitido este tipo de actividad por mar. No obstante, la normativa no expresa la total prohibición del uso del transporte marítimo para estas operaciones de ingreso de mercancía importada.

Por otra parte, la Resolución que Regula los Servicios de Mensajería Internacional Courier establece en su artículo 10 que las empresas operadoras «podrán utilizar vehículos de su propiedad, arrendados o de compañías de transporte autorizadas para prestar servicio de carga o pasajero, así como por viajeros – portadores mejor conocidos como Mensajeros a Bordo». Por lo que esta normativa deja abierta la posibilidad del uso de transporte marítimo.

*Lea también: Delcy Rodríguez desmintió que servicios «puerta a puerta» estén paralizados

Se desvirtuó el puerta a puerta

El courier es un servicio express de entrega de mercancía personal y ha contribuido al desarrollo de negocios de emprendimiento y al comercio electrónico. Richard Ujueta, presidente de Cavecom-e, destacó que muchos comerciantes se están nutriendo de este tipo de servicio para la comercialización de productos importados y, calcula que 25% de las importaciones son a través de esta vía.

Sin embargo, considera que si se ejecutan nuevas disposiciones, éstas no deberían afectar al sector en el mediano y largo plazo.

Sostuvo que el servicio de mensajería puerta es puerta es indispensable y que existe en todas parte del mundo, pero que su uso de desvirtuó por lo que considera que las autoridades están buscando poner orden.

Resaltó Ujueta que hasta la fecha no se ha experimentado un impacto en el sector por la paralización de los envíos puerta a puerta a Venezuela. Aunque señaló que ya hay un retraso de dos semanas en la entrega de la mercancía.

«La mercancía no está ingresando y esto generará una contracción en el comercio electrónico pero también en el comercio tradicional. Ese importante flujo de bienes que se estaba movilizando a través del sistema de courier pudiera impactar al comercio», destacó el presidente de Cavecom-e.

*Lea también: Gobierno prepara nuevas regulaciones y cobro de impuestos para envíos «puerta a puerta»

Post Views: 7.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cavecom-eCourierEncomiendaspuerta a puertaPuertos


  • Noticias relacionadas

    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
      junio 18, 2025
    • Cavecom-e participa en mesas técnicas del gobierno para impulsar el comercio electrónico
      febrero 20, 2025
    • 300 mil motorizados se incorporaron al sector delivery en Venezuela, según Cavecom-e
      enero 6, 2025
    • Comercio electrónico en Venezuela creció más de 80% en 2024, según Cavecom-e
      diciembre 16, 2024
    • Ley de comercio electrónico: la clave para vencer la informalidad tiene tres años engavetada
      enero 22, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

El «compre ahora, pague después» alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza
diciembre 4, 2023
Cámara de Comercio Electrónico estima ofertas de hasta 40% este Black Friday
noviembre 1, 2023
¿Cuánto se debe pagar en impuestos por la mercancía enviada puerta a puerta o courier?
julio 19, 2023
Cámara de Comercio de La Guaira: Impuestos de «puerta a puerta» varían según empresa
julio 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda