• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Equipo de la ONU concluye que Rusia cometió crímenes de guerra en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Bucha cementerio guerra Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 23, 2022

La comisión de investigación sobre Ucrania visitó 27 ciudades y localidades e interrogó a más de 150 víctimas y testigos. Los cuerpos hallados tienen señales visibles de ejecuciones, como las manos atadas por la espalda, heridas de bala en la cabeza y cortes en el cuello. También se denuncia que soldados de la Federación Rusa han cometido violencia sexual y de género a víctimas «de entre cuatro y 82 años», y que en algunos casos sus familiares fueron forzados a ver cómo esas personas eran maltratadas o torturadas


La comisión de investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó este viernes 23 de septiembre que «se cometieron crímenes de guerra» en el país desde que Rusia invadiera su territorio en febrero, lo que confirma las sospechas que existían sobre la materia.

El presidente de la comisión, Erik Mose, dijo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se llegó a esta conclusion «con base en las pruebas recogidas”. En una primera presentación oral enumeró bombardeos rusos en zonas civiles, numerosas ejecuciones, tortura y malos tratos, incluyendo violencia sexual.

El equipo de investigadores fue aprobado en marzo para investigar las denuncias por el accionar de las tropas rusas en Ucrania. Luego, el Consejo de DDHH aprobó en mayo una nueva resolución que pedía a la comisión investigar específicamente las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por las tropas rusas en las región de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy.

*Lea también: Volodimir Zelenski propone a la ONU crear un tribunal especial para castigar a Rusia

En sus investigaciones en esas cuatro regiones, la comisión visitó 27 ciudades y localidades e interrogó a más de 150 víctimas y testigos, indicó Mose.

«Quedamos impactados por el gran número de ejecuciones en las regiones que visitamos. La comisión investiga actualmente esas muertes en 16 ciudades y lugares. Recibimos acusaciones creíbles concernientes a otros numerosos casos de ejecuciones, que estamos documentando», declaró.

Los cuerpos hallados tienen señales visibles de ejecuciones, como las manos atadas por la espalda, heridas de bala en la cabeza y cortes en el cuello. Mose también denunció que soldados de la Federación Rusa han cometido violencia sexual y de género a víctimas «de entre cuatro y 82 años», y que en algunos casos sus familiares fueron forzados a ver cómo esas personas eran maltratadas o torturadas.

La misión -formada también por el colombiano Pablo de Greiff y la bosnia Jasminka Dzumhur- «ha documentado casos en los que niños fueron violados, torturados y detenidos ilegalmente», siendo asesinados en algunos casos.

*Lea también: Más de 1.300 detenidos en protestas contra movilización ordenada por Putin en Rusia

El experto noruego también denunció el reiterado uso de artefactos explosivos en zonas no militares, que han afectado áreas residenciales, escuelas, hospitales y otras infraestructuras, que según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos han causado la muerte de unos 6.000 civiles en siete meses de conflicto.

Además señaló que «el reciente descubrimiento de más fosas comunes ilustra la gravedad de la situación». Las autoridades ucranianas colaboraron con la Comisión de Investigación en las pesquisas, mientras que Rusia por ahora se ha negado a comunicarse con ellos.

Mose también dijo que han recogido dos incidentes de maltrato a soldados rusos por parte de fuerzas ucranianas, un tipo de crímenes que «aunque son menores en número, seguirán sujetos a nuestra atención».

Con información de Deutsche Welle y EFE

Post Views: 1.848
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crímenes de guerraguerra en UcraniaInforme ONURusia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
      septiembre 22, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda