• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Equipo del Plan País denuncia poca preparación del régimen para enfrentar la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó llamó a la dirigencia opositora y venezolanos a protestar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

El coordinador técnico del área de salud del Plan país, Julio Castro, manifestó que solo se utiliza un laboratorio para analizar pruebas PCR, cuando existen al menos 6 instituciones públicas y 10 privadas que podrían recibir muestras


El equipo del Área Social del Plan País debatió con el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino, Juan Guaidó, sobre la escasa preparación del régimen de Nicolás Maduro para afrontar la pandemia, debido al estado deficiente del sistema sanitario nacional.

Las condiciones del país dan origen a una mayor vulnerabilidad para la población, al poseer un sistema sanitario débil y un gobierno que toma decisiones erráticas, como el comprar máquinas de votación o importar autos de lujo en lugar de adquirir ventiladores para los hospitales, como denunció el diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares.

También señaló que, ante la desconfianza que siente la población con el gobierno chavista, muchos ciudadanos prefieren no revelar que padecen síntomas de covid-19 por miedo a ser maltratados por funcionarios de los organismos de seguridad del Estado o ser recluidos en espacios con condiciones paupérrimas.

«Hoy vemos con preocupación pacientes que sienten miedo de decir que tienen síntomas porque son llevados por la fuerza por las FAES o los colectivos a refugios en las peores condiciones», aseveró en una reunión virtual que sustuvieron cinco miembros del equipo.

Por otra parte, alertó que los hospitales del país no cuentan con cinco de los 10 medicamentos necesarios para combatir la enfermedad, que el 80% de los tomógrafos no funcionan, no existe capacidad para medir gases arteriales y además solo hay 250 ventiladores en funcionamiento en todo el país.

*Lea también: Al menos 10 médicos de la Maternidad Concepción Palacios tendrían covid-19, dice Olivares

Entretanto, el coordinador técnico del área de salud del Plan país, Julio Castro, manifestó que solo se utiliza un laboratorio para analizar pruebas PCR, cuando existen al menos 6 instituciones públicas y 10 privadas que podrían recibir muestras para mejorar la capacidad de diagnóstico temprano. Esta barrera ha provocado que el virus se detecte con hasta nueve días de atraso.

«La realidad es que hoy Caracas tarda 8 a 9 días para saber el resultado de PCR, lo que imposibilita ejecutar medidas de control epidemiológico y por ende de controlar los contagios», razonó.

En este sentido, el profesional de la salud acotó que solo un Gobierno ético que se preocupe por su pueblo y aproveche los recursos que tiene para invertir de manera idónea, es capacidad de combatir con el virus.

Para Castro, el gobierno interino de Guaidó debe asumir este rol, y por eso firmó el acuerdo con la Organización Panamericana de Salud para «traer el dinero que permitiera mejorar la capacidad diagnóstica, dotar los equipos de protección para el personal de salud y traer insumos para disminuir el impacto de la covid-19».

Para Guaidó, es necesario que el gobierno interino sume esfuerzos para fortalecer el sistema de salud y ampliar el espacio humanitario, para lo que considera fundamental instalar un Gobierno de Emergencia Nacional. «En eso seguimos trabajando para seguir avanzando. Hoy más que nunca tenemos la responsabilidad de lograr un Gobierno de Emergencia Nacional», declaró.

Post Views: 1.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusJuan GuaidóPandemiaPlan País


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
Padrino López insistió en que la FAN está lista para defender las elecciones del #28Jul
mayo 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda