Equipo técnico respalda “firme posición” de la MUD al no firmar acuerdo

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, aseguró que el proceso de negociación entre el Gobierno y factores de la oposición venezolana “entra en una especie de receso indefinido”
El equipo técnico que acompañó en el proceso de negociación con el Gobierno a factores de la Mesa de la Unidad Democrática, respaldó la “firme postura” de los negociadores al no firmar el acuerdo propuesto el 6 de febrero en República Dominicana por el presidente de ese país, Danilo Medina, y los cancilleres mediadores.
A través de las redes sociales, los integrantes del equipo técnico reiteraron que la posición de la MUD en Dominicana fue clara desde un principio, al negarse a firmar un documento que no beneficiaria unas elecciones que permitan la transición hacia la democracia.
El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, aseguró que el proceso de negociación entre el Gobierno y factores de la oposición venezolana “entra en una especie de receso indefinido”.
El jefe de la delegación opositora, Julio Borges, señaló que enormes diferencias les impidieron firmar el acuerdo, pues no se garantizaba los derechos establecidos en la Constitución, y tampoco garantías electorales igualitarias.
El psicólogo e integrante de la MUD, Ángel Oropeza, afirmó que “nunca firmaríamos un mal acuerdo. El gobierno se volvió a encontrar con un muro de dignidad, dispuesto a encontrar una solución política a la crisis, y en defensa de los derechos de los venezolanos”.
Siempre lo dijimos. Nunca firmaríamos un mal acuerdo. El gobierno se volvió a encontrar con un muro de dignidad, dispuesto a encontrar una solución política a la crisis, y en defensa de los derechos de los venezolanos https://t.co/KAipZ5YmW2
— Angel Oropeza Z (@AngelOropeza182) 7 de febrero de 2018
El economista Asdrúbal Oliveros recordó que “Venezuela no solo tiene una grave crisis económica sino que la dinámica política también se agrava”.
Celebro la firmeza de los negociadores, pues a pesar de las presiones y amenazas, mantuvieron la convicción de no firmar un mal acuerdo. Venezuela no solo tiene una grave crisis económica sino que la dinámica política también se agrava. Dios bendiga a Venezuela
— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 7 de febrero de 2018
Mientras, el abogado constitucionalista Juan Manuel Raffalli deploró la actitud del Gobierno de Nicolás Maduro al no consentir modificaciones al acuerdo presentado el 6 de febrero, y que firmaron. “La lucha de la oposición por los derechos de la gente en República Dominicana, hoy se ha hecho evidente”.
Lamentable actitud del gobierno al no ceder en aspectos que concretaban las garantías electorales. Pararse e irse fue su peor opción. La lucha de la oposición por los derechos de la gente en RD, hoy se ha hecho evidente.
— Juan Manuel Raffalli (@juanraffalli) 7 de febrero de 2018
A juicio del abogado León Arismendi, la negativa de la representación oficialista de aceptar nuevos arreglos al acuerdo propuesto evidencia que el Gobierno pretende hacer elecciones “como le dé la gana”.
La Unidad Democrática exigió elecciones justas apegadas a la Constitución y a la Ley. No hubo acuerdo porque el gobierno pretende hacerlas como le de la gana.
— León Arismendi (@Leonarismendi) 7 de febrero de 2018
Para el expresidente de Fedecámaras, Jorge Roig, lo más importante fue “que no se negociaron los derechos de los venezolanos”, al tiempo que reivindicó “la firmeza de posiciones de la delegación negociadora liderada por Julio Borges” al no ceder a presiones, denunciadas por el canciller chileno Heraldo Muñoz.
Es tiempo para reivindicar la firmeza de posiciones de la delegación negociadora liderada por @JulioBorges que no cayó en chantajes ni presiones para entregar los derechos de los venezolanos !
— Jorge Roig Navarro (@jorgeroig) 7 de febrero de 2018
Lo más importante de lo ocurrido hoy : se preservó la unidad y no se negociaron los derechos de los Venezolanos. Un reconocimiento a todos los partidos de la unidad democrática .
— Jorge Roig Navarro (@jorgeroig) 7 de febrero de 2018
Deja un comentario