Ernesto Villegas volvió a ser el de antes de 1999, por Xabier Coscojuela

@xabiercosco
Ernesto Villegas tuvo un reencuentro con el Ernesto Villegas que existió antes de 1999. Recordó que antes de la referida fecha era un activo defensor de la libertad de expresión, de los derechos de los trabajadores -como delegado sindical en el Nuevo País o El Universal- y que rechazaba las violaciones a los derechos humanos.
Durante muchos años, demasiados, el menor de los tres periodistas Villegas se olvidó de lo que era y se transformó en todo lo contrario. Avaló, por omisión, todas las violaciones a la libertad de expresión que se han cometido estos años. No levantó la voz para condenar las agresiones a los colegas, sus colegas, cometidas desde 1999. Ni una palabra sobre el cierre de medios provocadas por Chávez o Maduro.
Hoy vuelve a ser el que era. Por lo menos en un tuit. Lo ocurrido el pasado martes 11 de febrero en Maiquetía le removió la conciencia y manifestó su rechazo a la agresión sufrida por los periodistas que esperaban la llegada del presidente interino Juan Guaidó. Pide justicia, dudamos que llegue, pero que no sea por no pedirla.
Sobre este tuit:
1. Apoyo petición de justicia para agresión a cualquier ciudadano incluidos mis colegas, en todo tiempo y lugar, sea quien sea agresor
2. Celebro que el írrito “centro de comunicación imaginario” de @jguaido y @AlbertoRavell reconozcan al MP y a la DP. Van bien. https://t.co/2mS15EnqXP— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) February 14, 2020
Pudiera ser también, que lo dicho por Ernesto Villegas refleja las diferencias que a lo interno del gobierno existirían por la manera como ocurrieron los hechos en Maiquetía. No todos son como el capitán que celebró las agresiones y prometió que se seguirán produciendo.
Los periodistas denunciaron la agresión ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. En el tuit, Villegas también dice que Guaidó y Alberto Ravell, al avalar la denuncia hecha ante la Fiscalía y la Defensoría, reconocen a quienes encabezan esas instituciones. No podemos hablar por los citados, pero le precisamos a Villegas que al hacer estas denuncias los titulares de esos despachos quedan en la obligación de investigarlas y actuar en consecuencia. Si no lo hacen, que es lo que ha venido ocurriendo, se convierten en cómplices de los agresores. Algo que es necesario que quede documentado para acciones futuras. Ernesto, parece que quieres ir bien.