• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Ernesto Villegas volvió a ser el de antes de 1999, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 14, 2020

@xabiercosco


Ernesto Villegas tuvo un reencuentro con el Ernesto Villegas que existió antes de 1999. Recordó que antes de la referida fecha era un activo defensor de la libertad de expresión, de los derechos de los trabajadores -como delegado sindical en el Nuevo País o El Universal- y que rechazaba las violaciones a los derechos humanos.

Durante muchos años, demasiados, el menor de los tres periodistas Villegas se olvidó de lo que era y se transformó en todo lo contrario. Avaló, por omisión, todas las violaciones a la libertad de expresión que se han cometido estos años. No levantó la voz para condenar las agresiones a los colegas, sus colegas, cometidas desde 1999. Ni una palabra sobre el cierre de medios provocadas por Chávez o Maduro.

Hoy vuelve a ser el que era. Por lo menos en un tuit. Lo ocurrido el pasado martes 11 de febrero en Maiquetía le removió la conciencia y manifestó su rechazo a la agresión sufrida por los periodistas que esperaban la llegada del presidente interino Juan Guaidó. Pide justicia, dudamos que llegue, pero que no sea por no pedirla.

Sobre este tuit:
1. Apoyo petición de justicia para agresión a cualquier ciudadano incluidos mis colegas, en todo tiempo y lugar, sea quien sea agresor
2. Celebro que el írrito “centro de comunicación imaginario” de @jguaido y @AlbertoRavell reconozcan al MP y a la DP. Van bien. https://t.co/2mS15EnqXP

— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) February 14, 2020

Pudiera ser también, que lo dicho por Ernesto Villegas refleja las diferencias que a lo interno del gobierno existirían por la manera como ocurrieron los hechos en Maiquetía. No todos son como el capitán que celebró las agresiones y prometió que se seguirán produciendo.

Los periodistas denunciaron la agresión ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. En el tuit, Villegas también dice que Guaidó y Alberto Ravell, al avalar la denuncia hecha ante la Fiscalía y la Defensoría, reconocen a quienes encabezan esas instituciones. No podemos hablar por los citados, pero le precisamos a Villegas que al hacer estas denuncias los titulares de esos despachos quedan en la obligación de investigarlas y actuar en consecuencia. Si no lo hacen, que es lo que ha venido ocurriendo, se convierten en cómplices de los agresores. Algo que es necesario que quede documentado para acciones futuras. Ernesto, parece que quieres ir bien.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialErnesto Villegas


  • Noticias relacionadas

    • Más de tres horas de paja, por Xabier Coscojuela
      enero 13, 2021
    • Jorge Rodríguez ofreció un poco (in)creíble diálogo adobado con represión
      enero 6, 2021
    • La repentina e increíble preocupación de Maduro por los Derechos Humanos
      diciembre 24, 2020
    • José Vicente ayer, por Teodoro Petkoff
      diciembre 19, 2020
    • José Vicente Rangel, historia de una impostura, por Xabier Coscojuela
      diciembre 18, 2020

  • Noticias recientes

    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich
    • Consejo Universitario UCV acuerda "proseguir virtualmente" actividades académicas
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
    • Gobierno promete digitalizar cobro del pasaje de transporte público
    • Entérate de otras noticias importantes de este #16Ene

También te puede interesar

Ministro Ernesto Villegas anunció estar contagiado de covid-19
diciembre 14, 2020
¿Dejará Tarek William Saab de alcahuetear a las FAES?, por Xabier Coscojuela
noviembre 17, 2020
Fermín: No importa cuántos observadores tengamos sino cuántos venezolanos votarán el 6D
septiembre 13, 2020
Diosdado Cabello: «Pensé retirarme de la política porque no sabía cómo podía quedar»
septiembre 6, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich
      enero 16, 2021
    • Consejo Universitario UCV acuerda "proseguir virtualmente" actividades académicas
      enero 16, 2021
    • Gobierno promete digitalizar cobro del pasaje de transporte público
      enero 16, 2021

  • A Fondo

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021

  • Opinión

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
      enero 16, 2021
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
      enero 16, 2021
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda