• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Errar es de gerentes primerizos?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Errar es de gerentes primerizos?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | agosto 4, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


La mayoría de los profesionales aspira a ascender en el organigrama corporativo para ocupar una posición gerencial mejor, lo cual es natural e incluso deseable en una empresa. Y, obviamente, una vez que se logra el ascenso laboral, este genera satisfacción para quien lo obtiene.

Sin embargo, ese gozo de haber sido ascendido a gerente o líder de un equipo se puede esfumar rápidamente. Las razones son varias. El nuevo gerente, por ejemplo, se puede encontrar con un equipo de trabajo reacio a colaborar.

Pero también puede deberse a «errores de principiante» que, lamentablemente, suelen quedarse en el ambiente por un buen tiempo. De allí que Dina Denham Smithun, coach ejecutivo de líderes sénior en marcas como Adobe, Netflix, PwC y Dropbox, haya identificado los cinco principales errores que cometen los nuevos gerentes.

«La verdad es que la mayoría de los nuevos líderes experimentan malestar posterior a la promoción. Junto con la emoción, hay una sensación de incertidumbre. Se preguntan qué conocimientos aún no saben, pero necesitan para tener éxito en el puesto», señala en su análisis «5 Mistakes New Managers Make».

Y esa preocupación de los gerentes o líderes primerizos está bien fundamentada. Denham asegura que la investigación muestra que el Principio de Peter es un fenómeno real: «Dice que las personas competentes a menudo son promovidas a trabajos que requieren habilidades fuera de su experiencia».

Ella parte del hecho de que casi 50 % de las personas ascendidas tienen un rendimiento inferior al de 18 meses después de asumir sus funciones. «Esto, combinado con la alta exposición que acompaña a las promociones y el riesgo asociado de fracaso, deja a los nuevos líderes increíblemente vulnerables», afirma.

Para evitar caer en esa «trampa y prepararse para el éxito», propone conocer cuáles son los cinco errores comunes que los gerentes primerizos suelen cometer y cómo evitarlos. Estos son:

-No darse cuenta que está en el foco de atención. A medida que asume un papel de liderazgo, el gerente necesita tener una mayor conciencia de sí mismo y administrar cuidadosamente lo qué dice y cómo se comunica. Debe tener presente que los miembros de su equipo ahora están monitoreando constantemente sus palabras y acciones.

-Elegir la arrogancia sobre la humildad. Las personas a veces enmascaran los sentimientos de inseguridad actuando como si lo tuvieran todo resuelto. Así que es importante que no subestime el crecimiento y el cambio que el ascenso probablemente requerirá de él o ella.

-Descuidar considerar a todas las partes interesadas. Es importante que el nuevo líder tome en cuenta a todos los involucrados en el negocio que están vinculados a los objetivos que tiene que cumplir en su nuevo papel. Debe comprender sus necesidades y expectativas para hacer su trabajo diario.

-Apegarse a lo que ya sabe. Las fortalezas anteriores del gerente primerizo pueden obstaculizar su efectividad. Por lo tanto, debe estar consciente que su trabajo ahora es motivar, estimular y promover a las personas a su cargo. Esto implica, además, que debe responsabilizarlos por las tareas que les asigna y brindarles retroalimentación para ayudarlos a desarrollarse.

-No pedir retroalimentación. Los gerentes tienen varias razones para no buscar retroalimentación de manera proactiva. Algunos le temen o la ven como un signo de debilidad. Otros han tenido experiencias negativas o simplemente desconocen su importancia para su desempeño y crecimiento. Para tener éxito debe comprender cómo se perciben sus acciones y decisiones, evaluar si están alineadas con las expectativas y ajustar su enfoque.

*Lea también: Y así es como se supervisa, por David Somoza Mosquera

Ciertamente, una promoción de liderazgo abre un nuevo capítulo en la carrera de cualquier profesional, pero la etapa inicial puede ser un momento de vulnerabilidad. Por ello es importante que el novel gerente evite esos errores comunes que conducen a un bajo rendimiento y retrasan el éxito en su nuevo rol.

Entonces, ¿errar es de gerentes primerizos? Digan ustedes…

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraGerentesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda