• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Errores como arroz, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 10, 2009

Acosado por los problemas económico-sociales, Chacumbele ha optado por huir hacia adelante. Problemas que, dicho sea de pasada, ha creado su gobierno. La inflación es hija legítima de la política macroeconómica, cimentada sobre una expansión desmesurada del gasto público y en la sobrevaluación del bolívar. La desaparición episódica de algunos alimentos esenciales es hija legítima de los controles de precios. ¿Cómo reacciona Chacumbele? Primero que nada, elevando los niveles de brutalidad y agresividad de su discurso. Cual una tara loca, hoy son blanco de sus dicterios los trabajadores de Guayana o los del Metro de Caracas, mañana lo son la gente de Polar o de Coca-Cola. Luego, apelando a troche y moche a las amenazas de expropiación al mismo tiempo que interviene militarmente algunas empresas procesadoras de arroz, lanzando una cortina de humo que pretende ocultar la propia responsabilidad del gobierno en la escasez del grano y pretendiendo suscitar la solidaridad de quienes se engañen con esta jugada.

Es posible que algunos sectores de la población sientan que «así, así, así es que se gobierna», y piensen que el Presidente está tomando las medidas adecuadas para proteger el ingreso de las familias humildes. Es una ilusión que no demorará en disiparse.

Porque los resultados de esta conducta alocada son fáciles de predecir.

El aparato productivo, manufacturero y agro-industrial, ya muy lastimado, y en caída libre desde el último trimestre del año pasado, va a reaccionar ante la ofensiva chacumbeliana con una contracción aún mayor. Este año no será tan cómodo sustituir la desfalleciente producción nacional mediante importaciones. Por su parte, lo que ha venido ocurriendo en las empresas básicas de Guayana y en Pdvsa, da una medida cabal de la casi nula capacidad gerencial de los administradores del oficialismo.

Por lo tanto, los que hoy se entusiasman ante la «ofensiva revolucionaria» terminarán de bajarse de esa nube cuando la fea trompa del desabastecimiento comience a repartir mordiscos. Si ya hoy, cuando las plantas del Estado procesan la mitad del arroz que se consume, hay escasez, ¿cómo sería si el gobierno asume el control total del sector agroindustrial? En toda economía inflacionaria siempre aparecen especuladores y aprovechadores.

Estos navegan sobre la ola inflacionaria, no son quienes la producen. La especulación y el de
–sabastecimiento no son problemas policiales ni se pueden resolver por vía represiva, por mucho que algunos papanatas así lo hayan creído en gobiernos anteriores (porque Chacumbele no hace sino repetir fórmulas fracasadas) y lo crean en este.

Razón tenía el filósofo: los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Para acabar con la especulación y el desabastecimiento hay que abatir la inflación y esto es asunto de una apropiada política macroeconómica y no de toda esta faramalla supuestamente socialista, que con la coartada de no hacer pagar a los pobres las consecuencias de la crisis económica, termina aplastándolos.

Post Views: 3.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda