• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Erys Alvarado, por Rafael Antonio Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Erys Alvarado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | junio 23, 2022

Mail: [email protected]


Hablar de Erys Wilfredo Alvarado Rivas es decir que sí se puede. Emerge este periodista de un humilde hogar de El Consejo, Aragua, preñado de buenos valores y costumbres. Bajó desde el barrio detrás de la iglesia para desafiar las adversidades y los obstáculos, para escribir la noticia con orgullo, él es el prototipo de hombre que nos deja la moraleja de que, a veces, la vida no va como a nosotros nos gustaría o no es como nosotros nos las esperábamos, pero su historia de vida nos enseña que nunca debemos resignarnos, con tesón y esfuerzo se pueden alcanzar las metas. Él nos señala: empieza a creer en ti mismo. Sin duda que su mensaje indica que el camino es largo y difícil, pero abandonar nunca debe ser una opción.

Erys Wilfredo Alvarado Rivas ha entendido el periodismo como una vocación, como un llamado y compromiso de resguardar y potenciar especialmente unos determinados valores en la comunidad humana, como son la verdad, la libertad y la justicia, su correcto ejercicio constituye una participación en el diario acontecer de la comunicación social.

Para Alvarado Rivas La actividad periodística es una propuesta humanista y educativa, que se centra en el hombre y en la comunidad y busca contribuir a dignificar a ambos. En su afán de hacer periodismo concibe que la vocación de servicio a la persona y la de servicio público se orientan en principios éticos de la profesión.

No es posible realizar a plenitud esta vocación periodística, que es una vocación de amor y de entrega, sin vivir el acontecer diario de los pueblos en busca del atisbo de la noticia. Esto es lo que hace a diario Erys Wilfredo Alvarado Rivas.

Nació Erys Wilfredo Alvarado Rivas en Maracay el 2 de febrero de 1969, hijo del modesto hogar de José Alvarado (el Rey del Golpe Aragüeño) y Juana Rivas. Casado con Luz Celeste Hernández Ñáñez, sus dos hijas, Camila y Marcela, estudian Comunicación Social.

La infancia de Erys Alvarado transcurrió en el bucólico paisaje del espacio geográfico de su barrio, donde jugó y soñó a ser grande. En su estancia participó en un sinnúmero de movimientos culturales, defensor del teatro y la danza, integrante de juntas directivas de fiestas patronales, carnavales, miembro de la Junta Bicentenario del Prócer Civil de la Independencia José Rafael Revenga.

Cursó estudios de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, egresando con el título de periodista y locutor con certificación en Coaching Organizacional y Coaching Life. Cursó maestría en la Universidad Central de Venezuela en estudios del discurso. Tiene un diplomado en Gerencia de Redes Sociales.

A lo largo de 30 años ha sido reportero de El Nacional y El Universal. Formó parte del equipo que apuntaló la redacción única de la Cadena Capriles y jefe de redacción de Últimas Noticias, egresando como Director General de redacción única. Actualmente es Gerente General de Medios en el Bloque de Armas y es docente en la cátedra de periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello.

*Lea también: Dos y la nica, por Marcial Fonseca

Para Erys Wilfredo el valor más importante en su profesión es la veracidad, es decir informar con exactitud y ateniéndose rigurosamente a los hechos. Es así como diariamente desde el Diario 2001 trasciende este principio profesional para que el lector comprenda el alcance real de la verdad que este periodista de altos quilates es capaz de entregarle.

Con su verbo convincente escribe sobre temas de interés social, político, económico y educativo con el único fin de incentivar el pensamiento y el criterio propio.

Él es orgullo de su pueblo, por tal empeño en superarse, por enaltecer los colores de su tierra con una limpia y brillante pluma que dice lo valioso de sus coterráneos.

Erys Alvarado está definido por su responsabilidad y por su extraordinaria cordialidad. Se ha distinguido por su convicción democrática y por su espíritu de tolerancia, por su ideal de que el país debe enrumbarse por el progreso en todos los órdenes y por su empeño en que toda la nación esté movida por las ideas a favor de la cultura, por eso está siempre al servicio de estos ideales dondequiera que se desenvuelve como profesional, ciudadano y venezolano

El periodista Erys Wilfredo Alvarado, es ejemplo paradigmático para la juventud en esta hora menguada. Su trayectoria es digna de emular, pues revela que la constancia es el camino hacia la superación.Es ejemplo de superación y constancia, quien ha forjado una carrera profesional con altos niveles de profesionalismo.

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Erys AlvaradoOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda