• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Es contigo, abstencionista!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 23, 2005

En las elecciones para gobernadores y alcaldes, así como en las municipales, se produjo una muy fuerte abstención de los adversarios del gobierno. El resultado concreto fue que el gobierno conquistó 22 de las 24 gobernaciones y 280 de las 335 alcaldías. ¿Fueron “deslegitimados” los funcionarios elegidos por causa de la fuerte abstención? Obviamente no. Allí están ejerciendo el mando.

Veamos algunos casos en los cuales es evidente el daño que se infligieron a sí mismos los abstencionistas.

Carlos Ocariz (PJ) perdió la Alcaldía de Sucre por dos mil votos. No lo derrotó Rangel jr. sino la abstención de casi 80% en el municipio Leoncio Martínez (Los Chorros, Sebucán, Santa Eduviges, Los Dos Caminos, La Carlota, Santa Cecilia, Campo Claro, Montecristo, Los Ruices). Fue una abstención militante decidida en asambleas de ciudadanos, pero el único resultado fue que ahora se tienen que calar a “papi-papi” como alcalde.

Javier Oropeza (independiente) perdió la Alcaldía de Carora por 600 votos.
Fue derrotado por una combinación de fuerte abstención opositora y una candidatura de AD, retirada a última hora, cuando ya no era posible sacarla del tarjetón, y sin embargo obtuvo 1.500 votos. Casi tres veces más de los que le faltaron a Oropeza para triunfar.

Salas Feo perdió la Gobernación de Carabobo por dos mil votos. La masiva abstención, sobre todo en el norte de Valencia, no sólo le restó los votos que le faltaron, sino que habría podido ganar cómodamente, de no haber sido por la decisión de no votar que tomaron numerosos habitantes de Valencia. Ahí tienen ahora a Acosta Carlez.

Enrique Mendoza perdió la Gobernación de Miranda por 25 mil votos. No lo derrotó Diosdado Cabello, sino la enorme abstención de los votantes del Este de Caracas. Con que sólo la tercera parte de los habitantes de este sector hubiera votado, Mendoza sería hoy gobernador de Miranda.

Ejemplos como estos se pueden señalar por decenas y permitirían al abstencionista que quiera pensar en ello valorar en su justa dimensión y con mayor realismo la responsabilidad que pudiera tener en tantos resultados adversos. Continuar atribuyendo sólo a trampas tales resultados es no querer pasearse por realidades sociales, políticas y electorales según las cuales Dios protege a los “buenos” solamente cuando son más que los “malos”, pero de ningún modo en caso contrario. Quienes se abstuvieron en los casos citados y otros parecidos no pueden argumentar seriamente que las derrotas de esos candidatos fueron producto de trampas. Tampoco pueden razonar que si hubieran votado de todos modos les habrían hecho trampa. Si esto fuera verdad habría que preguntarse qué pasó en Mérida y San Cristóbal. En ambas ciudades había triunfado el Sí en el RR. Sin embargo, posteriormente la oposición ganó la Alcaldía de San Cristóbal pero perdió la de Mérida. ¿Cómo se explica esta diferencia? En San Cristóbal hubo un solo candidato de oposición y por supuesto ganó. En Mérida hubo tres de oposición, y por supuesto perdieron. ¿Cuál fue la trampa? Con este de hoy cerramos la serie de editoriales sobre el tema de “Votar o Botar”.

Es nuestra modesta contribución a una reflexión que debe ser abordada desde la perspectiva de la eficiencia política de una u otra decisión. ¿Qué es más eficiente:
votar o botar?

Post Views: 3.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónCNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda