• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Es rebelión, no primarias, por Alexis Alzuru



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elegir
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 22, 2022

Twitter: @aaalzuru


El asunto que los venezolanos debemos decidir es elegir a alguien capaz de reunificar al pueblo. Un objetivo que tiene poco que ver con aquel que plantea elegir un candidato entre dirigentes de los partidos que integran a un único sector opositor. Es obvio que esos problemas y planos de decisión son distintos. Por lo cual, sus soluciones también son diferentes.

De hecho, es un truco argumentativo sostener que el candidato del G4 y sus aliados es quien debe representar a los venezolanos demócratas. Esa reducción es inadmisible; en especial, después de la tragedia que la población ha padecido dentro y fuera del país. Sin embargo, como lo más probable es que esa reducción sea impuesta, entonces, los del G4 deberían al menos entender que su candidato no debería elegirse entre gente que, por sus decisiones, está desfondada moral, política y jurídicamente.

A esos candidatos y a quienes les facilitan sus postulaciones hay que solicitarles que den un paso atrás. Una exigencia que debería plantearse en el terreno político, no en el académico ni en las redes; pues habrá que desplazarlos a través de la confrontación. Para lo cual, hay que retomar las calles; recalentarlas y torcerles el brazo.

Hay que meter en el congelador a una dirigencia que aun desfondada y desacreditada pretende competir y administrar las primarias. Para eso, se necesita una guerra breve e implacable. De hecho, se requeriría desplegarla en cada rincón del país, los medios y las redes sociales, así como en el foro internacional. Sobre todo, habrá que explicarle a EEUU que el prerrequisito para derrotar a Maduro es sacar del juego a esa dirección de la oposición. Incluso, habrá que decirles que el regreso a la democracia presupone que dejen de apoyar y financiar a quienes durante años han traicionado la fe y esperanzas de una multitudinaria población que genuinamente confió en ellos.

*Lea también: Integración con justicia y sin complicidades, por Gregorio Salazar

A los americanos también habrá que decirles que el pueblo venezolano no merece ni debe perder otra oportunidad para reconstruir su vida en democracia. Finalmente, tantoa EEUU como a esa militancia que adversa a Maduro habrá que aclararles que no deben temer una guerra política breve contra esa fracasada élite opositora; pues, ese conflicto será el escenario adecuado para que surja otra dirigencia; un nuevo liderazgo.

Un liderazgo que podrá reunificar al pueblo porque, a diferencia de la vieja oposición, sabrá separar la política de la criminalidad, el poder legítimo del que deriva del ejercicio mafioso de la fuerza y, por lo demás, no confundiría cooperación con individualismo, confianza con traición y argumento maniobra.

Un liderazgo que será capaz de unificar al pueblo porque entiende que, en esta época de turbulencia política, las posibilidades de la democracia no solo dependen de elecciones, sino de principios y valores como los de la alternabilidad, la transparencia, la escucha activa y la corrección de conducta.

Principios repudiados por ese liderazgo opositor agonizante que pretende reciclarse en las primarias. De hecho, basta mirar lo que ocurre entre ellos para darse cuenta de que mantienen intacta tanto su nociva visión de la política como sus vicios, al igual que sus cínicas prácticas y conductas. Sobre todo, hay que oírlos, observarlos y examinar sus decisiones para entender que esa minoría no tiene interés de cambiar. Una actitud que es estúpida, pero no sorprendente porque bien se sabe que el cerebro solo evoluciona con mucho trabajo introspectivo y mucha corrección, pero no con engaños.

El problema de representación que tiene las mayorías democráticas no se resuelve con la elección del candidato de un sector; tampoco se soluciona colocando a unos cuantos honorables en la dirección de la Comisión de Primarias. Al contrario, ese nombramiento oculta el problema. Basta darse cuenta de que aun cuando el punto de la pulcritud de las primarias es relevante, también sirve como coartada para desactivar la discusión sobre el perfil y los procedimientos que se requieren para elegir un candidato capaz de superar las diferencias que median entre quienes adversan al madurismo.

Un candidato independiente es un requisito esencial para ganar las presidenciales. Sin embargo, ese requisito será difícil de satisfacer puesto que desde la llegada de Chávez el aparato opositor está secuestrado por la misma gente. Al sol de hoy, todo indica que ese grupo no cederá un milímetro, aun cuando se sabe que ninguno de sus integrantes calza los zapatos para reunificar a los diversos partidos que adversan al gobierno y, menos aún, para captar el voto independiente o el voto del chavista disidente.

Por eso, a quienes deseen salir electoralmente de Maduro solo les queda rebelarse contra esa élite o conformarse con una nueva derrota.

Pero en esta ocasión, ese fracaso no será otro revés; pues, implicará que cada venezolano se verá obligado constitucionalmente a suscribir el consenso sobre el cual Maduro perpetuará su modelo de sociedad.

 

Alexis Alzuru es Doctor en Ciencias Políticas. Magíster y Licenciado en Filosofía. Profesor jubilado de UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis AlzuruOpiniónPrimariasPrimarias 2023rebelión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda