• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Es tiempo de un enfoque empresarial más participativo?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | noviembre 20, 2020

Twitter: @DavidParedes861


La crisis del covid-19 está presionando continuamente a las empresas. Y esto no tiene que ver exclusivamente con productividad o rentabilidad, sino con el hecho de desarrollar nuevos enfoques que permitan satisfacer las expectativas de socios comerciales, empleados y consumidores.

Ante tal exigencia, ¿las empresas cambiarán o seguirán gestionando sus negocios como siempre? Para los investigadores Oriol Iglesias, Nicholas Ind y Stefan Markovic, la crisis del coronavirus podría ser una oportunidad para que las compañías amplíen su propósito social y actúen de una forma más consciente.

“Prevemos que en un futuro próximo las empresas deberán asumir tres imperativos para adaptarse a la nueva realidad», señalan en la revista California Management Review. Estos son: 1) Desarrollar una visión más equilibrada de los grupos de interés. 2) Definir y ejecutar un fin social claro que permita una mayor agilidad. 3) Fomentar la participación de los empleados, socios y ciudadanos en la cocreación del futuro.

*Lea también: Donald Trump y el bipartidismo, por Wilfredo Velásquez R.

Sin embargo, para efectos de este artículo me concentraré en el último punto. La cocreación a la que hacen referencia no es una iniciativa nueva y mucho menos surgió en respuesta a la pandemia. Desde mucho antes las compañías ya estaban implementando este tipo de estrategia con un enfoque de marketing y no social como sugieren los estudiosos.

La cocreación en el entorno empresarial implica involucrar a los clientes en el proceso de creación de un producto o servicio. A fin de cuentas, son ellos quienes lo consumen, lo prueban y lo recomiendan. Esto contribuye a que el resultado final sea algo ajustado a sus preferencias y cuente con los elementos que ellos mismos ayudaron a construir.

El ejemplo más notorio fue la alianza entre Nike y Apple en 2006. La marca deportiva, junto al gigante tecnológico, involucró a los clientes en su proceso productivo. No se trató exclusivamente de obtener un feedback por parte de los usuarios, sino escuchar qué y cómo querían el producto. El resultado: con Nike+ (un sensor inteligente en el zapato de goma), la compañía aumentó su participación de mercado ese año: pasó de 47% a 57%.

Durante la crisis sanitaria también hemos visto colaboraciones entre empresas para hacer frente a la situación. Es el caso del trabajo conjunto entre la farmacéutica estadounidense Pfizer y la compañía de biotecnología alemana BioNTech para desarrollar una vacuna contra el virus. Una alianza de la que se benefician, sin lugar a dudas, los ciudadanos, pero también el negocio.

Las empresas que han incorporado un enfoque más participativo como la cocreación, antes o durante esta contingencia, se encuentran en una buena posición para abordar los desafíos del covid-19. Las colaboraciones son cruciales para sortear la crisis y seguir adelante.

Tampoco está de más considerar el enfoque social, pues como se ha visto no está reñido con el negocio. Y es lo que se espera de las empresas en estos tiempos que corren. Al final, todos ganan: compañías y consumidores.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
      junio 29, 2025
    • La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
junio 29, 2025
Una misión secreta en Puerto Cabello, por Simón García
junio 29, 2025
 ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
junio 28, 2025
Alborotando el avispero de la patria, por Alexander Cambero
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda