• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Es un error dinamitar puentes en Perú y Chile, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo Lópe JOsé Antonio Kast Chile Editorial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 21, 2021

Es normal, es comprensible, que los venezolanos comunes y corrientes vean los acontecimientos en cualquier parte del mundo con el cristal de lo que ocurre en Venezuela. La polarización que se mantiene desde hace varios años en el país tiene esa consecuencia, entre muchas otras.

Por ello en las redes sociales es algo recurrente que cada vez que se produce una elección en cualquier país del mundo, pero especialmente si es en América, algunos venezolanos se sientan con la suficiente autoridad moral para darle consejos sobre por quién votar a los ciudadanos de cualquier país.

Esos consejos llevan a, prácticamente, criminalizar a quien no comulgue con los postulados de los “iluminados” que vienen del “futuro” y saben lo que va a ocurrir si gana quien a ellos no les simpatiza, a quien vean como un clon de Hugo Chávez y que, por lo tanto, va a reeditar en cualquiera de estos países el desastre venezolano que ha provocado el chavismo.

Que ese tipo de posiciones la asuma un ciudadano común y corriente no tiene mayores consecuencias para la oposición política organizada en Venezuela, pero puede ocurrir algo muy diferente cuando quienes asumen esas posturas son líderes de los partidos políticos en el país, líderes a quienes se le supone alguna experticia política para no cometer ese tipo de errores.

Cuando ganó Alberto Fernández en Argentina, hubo quienes asumieron que se cuadraría con Nicolás Maduro. La realidad ha demostrado, hasta ahora, que eso no es así. El mandatario argentino ha asumido posiciones frente a lo que ocurre en Venezuela que no han sido del agrado de la camarilla gobernante. También algunas no favorables para la oposición.

Ante las elecciones peruanas y ahora las de Chile, el dirigente más importante de Voluntad Popular visitó ambos países y le manifestó su apoyo a unos candidatos que a la postre resultaron derrotados. Esa visita y esa posición asumida, no ayuda en nada a la oposición venezolana, ya que dinamita los puentes que pudiera haber con quienes ganaron esos comicios. 

No podemos asegurar que si no se hubieran producido esos respaldos los ganadores de las elecciones en Perú y Chile no iban a apoyar a Maduro, pero lo responsable hubiera sido no inmiscuirse en esas votaciones y mantener los canales de comunicación abiertos con todos.

Veremos qué posturas asume el nuevo gobierno de Chile, pero vienen elecciones presidenciales en Colombia y Brasil. Esperemos que este error no se vuelva a producir, porque si ocurre terminaremos pensando que no es un error sino una torpeza deliberada.

 

*Xabier Coscojuela es director de TalCual

Post Views: 4.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileeditorialEleccionesPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Perú pide evaluar situación de venezolanos «que delinquen»
      mayo 24, 2022
    • El «oposicionómetro» debe estar en manos de la propia gente, por Xabier Coscojuela
      mayo 24, 2022
    • Primero Justicia convoca a elecciones internas para el 9 de julio
      mayo 24, 2022
    • EEUU cambia de opinión e invita a Guatemala a la Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022
    • Pedro Castillo designó a cuatro nuevos ministros de su gabinete en Perú
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos

También te puede interesar

A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
mayo 22, 2022
Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
mayo 21, 2022
EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar «mujer» por «persona menstruante»?
mayo 17, 2022
Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
mayo 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda