• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro invitó a trabajar juntos a nuevo presidente de Chile que lo llamó violador de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - cancillería - cpi Esequibo Israel Karim Khan migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2021

En julio de 2019 Gabriel Boric señaló, a través de su cuenta en Twitter, que el «gobierno de Nicolás Maduro está violando gravemente los derechos humanos»


El régimen de Nicolás Maduro invitó al nuevo presidente electo de Chile, Gabriel Boric, a trabajar juntos y de forma «cercana y respetuosa» para unir Latinoamérica.

Por medio de un comunicado, divulgado por el ministro de Exteriores, Félix Plasencia, resaltó que los resultados del proceso electoral celebrado en Chile el domingo 19 de diciembre, representa «el sentimiento profundo de los millones de hombres, mujeres, trabajadores, campesinos, soldados, mineros y estudiantes, de abrir alamedas para construir una sociedad mejor, más justa e igualitaria».

Antes, Nicolás Maduro había felicitado a Boric mediante su cuenta de Twitter por su «victoria frente al fascismo».

Felicito al Pacto Apruebo Dignidad por su victoria, y al nuevo presidente electo de Chile, Gabriel Boric. Saludo al pueblo de Salvador Allende y de Víctor Jara por su contundente victoria sobre el fascismo. ¡Gran Jornada democrática! ¡Viva Chile! pic.twitter.com/cJZZ4wtqNO

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 20, 2021

En julio de 2019 Gabriel Boric señaló, a través de su cuenta en Twitter, que el «gobierno de Nicolás Maduro está violando gravemente los derechos humanos. Desde la izquierda debemos condenarlo sin empates ni matices», dijo. Esto luego de conocer el informe sobre Venezuela que publicara la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El informe de @mbachelet sobre Venezuela es categórico. El gobierno de Nicolás Maduro está violando gravemente los derechos humanos. Desde la izquierda debemos condenarlo sin empates ni matices. pic.twitter.com/FuFZVjRUMa

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) July 8, 2019

En noviembre de 2020, en campaña electoral, Boric también se pronunció en contra de cualquier régimen antidemocrático de cualquier signo ideológico.

En nuestro gobierno el compromiso con la democracia y los derechos humanos será total, sin respaldos de ningún tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste. Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores.

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 12, 2021

Boric, en su primer pronunciamiento como presidente electo, dijo que será el presidente de todos los chilenos, «no gobernaré solo entre cuatro paredes», precisó.

El triunfo

Pasadas las 7:00 pm (hora local. GMT-3) y luego de una hora y media de haberse cerrado los centros de votación en Chile, el 50% de las mesas escrutadas daban el 54,72% de los votos a Gabriel Boric, el candidato de la izquierda aliada con el Partido Comunista.

A través de su cuenta en Twitter, el candidato de la derecha radical, José Antonio Kast felicitaba a su contrincante e indicaba que merecía “todo nuestro respeto”.

Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero 🇨🇱✌️ pic.twitter.com/AvpBKs0GFT

— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) December 19, 2021

Boric se convertirá en el mandatario más joven de la historia chilena. Asumirá el 11 de marzo con 36 años. llegó a estos comicios como un candidato vinculado al movimiento estudiantil (fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile).

Su propuesta –dijo el candidato– nace de la lucha social. Además, explica que su eje programático está compuesto por la descentralización, el feminismo, la crisis climática y lo que él llama un sistema de trabajo digno.

Conteo de votos a partir de la 6:00 pm

Luego del cierre de centros de votación en Chile, establecido a las 6:00pm (hora local. GMT-3), comenzó el conteo de votos en el país austral, que este domingo 19 de diciembre celebraba comicios presidenciales. La jornada estuvo marcada por un aluvión de críticas contra el Gobierno por no haber habilitado un servicio de transporte público más eficaz.

2.500 centros estaban habilitados para estas votaciones, en las que se disputan la máxima magistratura José Antonio Kast, de derecha radical, y Gabriel Boric, de la izquierda aliada con el Partido Comunista; las elecciones las más trascendentales desde el retorno a la democracia en 1990, aseguran expertos.

*Lea: Chile llega a sus elecciones presidenciales más trascendentales en 30 años

La jornada estuvo marcadas por infinitas denuncias de ciudadanos que esperaron durante horas la llegada de buses públicos para poder llegar a los centros de votación, especialmente en las zonas periféricas de la capital; donde los alcaldes sacaron vehículos municipales para transportar a los vecinos, reseñó EFE.

¿Vas a votar o ya votaste? Si tienes auto compártelo con tus vecinos y vecinas, que nadie se quede sin votar. Usa #CompartoMiAuto y ofrece tu auto para que quien lo necesite te pueda contactar. pic.twitter.com/C6y9EQblAL

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) December 19, 2021

Kast y Boric criticaron la situación, el segundo acusó al Gobierno de Sebastián Piñera de «boicotear» los comicios.

Por su parte, el Gobierno reconoció que hubo “episodios de congestión” que afectaron la “fluidez de los recorridos de transporte público”, pero descartó cualquier tipo de intencionalidad.

Resultado estrecho

Boric emitió su voto en Punta Arenas, Chile, en la Escuela Patagonia esta mañana; Kast sufragó en una escuela en Paine.

El candidato derechista, luego de sufragar, dijo que si el resultado de las elecciones es muy estrecho, con una diferencia entre ambos candidatos inferior a los 50.000 votos, los comicios presidenciales se podrían «resolver en los tribunales electorales».

«Es una elección estrecha, tenemos que esperar el resultado. Un resultado es el que emite el Servel (Servicio Electoral), pero si ese resultado es muy estrecho, claramente los apoderados de mesa tienen un rol y esto podría llegar a resolverse en tribunales electorales», indicó el líder del Partido Republicano tras votar en el sur de Santiago.

Post Views: 5.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileEleccionesGabriel BoricJosé Antonio Kast


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
Terremoto de 7,5 grados y alerta de tsunami en Chile: autoridades piden evacuar zona sur
mayo 2, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda