• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escarrá dice que el pueblo “tiene que ver las actas” y llama a respetar decisión del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Otras preguntas refrendarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2024

Escarrá aseguró que las actas no han sido presentadas debido a que la plataforma del Consejo Nacional Electoral sufrió «agresiones de carácter tecnológico»


Hermann Escarrá, constitucionalista y diputado de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, llamó a respetar la decisión que tome la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el recurso contencioso interpuesto por Nicolás Maduro en relación con los resultados de las presidenciales del 28 de julio.

El abogado defendió la competencia del poder judicial y dijo que por ahora lo que corresponde es » seguir los procedimientos establecidos en diversas normas».

Escarrá justificó que hasta ahora las actas no se han publicado debido a supuestas «agresiones de carácter tecnológico a la plataforma del CNE».

Sin embargo, resaltó: «Ahora lo que sí es verdad es que el pueblo de Venezuela tiene que ver las actas. Hay un lapso, pero es para el Poder Electoral, de 30 días. Obviamente estamos todavía ni siquiera en la mitad, pero –en todo caso- tienen que presentarse inexorablemente las actas para la credibilidad, la seguridad del voto legal y democrático».

"Lo que si es verdad es que el pueblo de Vzla tiene derecho a ver las actas. Hay un lapso de 30 días, pero en todo caso tiene q presentarse inexorablemente las actas para la credibilidad, seguridad del voto legal y democrático" @HermannEscarraM pic.twitter.com/m4aXIc9Y8S

— Margarita Oropeza (@moropeza_vv) August 11, 2024

En entrevista con Venevisión este domingo 11 de agosto, Escarrá también se refirió a la posición de la Misión de Observación Electoral del Centro Carter respecto a la votación en el país, en este punto dijo que era «imposible» hackear el sistema electoral venezolano.

Para Escarrá, «estos son funcionarios (los observadores), sobre todo quien dio la declaración, son del departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, jugar por adelantado lo que hace es perder credibilidad».

A TalCual la jefa de esa misión de observación, Jeannie Lincoln, le aseguró que «en este momento se puede ver que hay bastante información de las mesas. El CNE no ha anunciado datos suficientes para decir lo que es un número verdadero en esta elección».

Sobre la posibilidad de una repetición de elecciones, Hermann Escarrá señaló que «ya hay un pronunciamiento del pueblo de Venezuela. Esperemos, yo estoy muy confiado, en que la decisión de la Sala Electoral va a poner en claro muchos asuntos que pudieran estar controvertidos en este momento». 

Tras aceptar el recurso interpuesto por Maduro, el TSJ le solicitó al CNE presentar las actas de escrutinio. Luego, el 5 de agosto, el organismo electoral se presentó ante el Tribunal para consignar los documentos solicitados y se declaró entonces el inicio de «el proceso de peritaje del material consignado por un lapso de hasta quince (15) días, prorrogables».

Esta semana, el TSJ citó a los candidatos y a los representantes de los partidos ante el CNE. El sábado 10, la presidenta de la Sala Electoral, Caryslia Rodríguez, anunció que el tribunal seguirá con el peritaje y declaró el desacato de Edmundo González Urrutia, aspirante presidencial de la Plataforma Unitaria, quien no compareció ni consigno material electoral alguno.

Post Views: 3.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro CarterElecciones presidenciales 2024Herman EscarráJennie Lincoln


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda