Escarrá recomendó a Nicolás Maduro no asistir a la Cumbre de Las Américas
![Hermann Escarrá diputados constituyente](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2018/02/2-67.jpg)
Para el abogado chavista, Maduro «debe sin lugar a dudas hacer una reflexión sobre lo que allí está ocurriendo»
El presidente de la comisión constitucional de la Asamblea Constituyente, Hermann Escarrá, recomendó al mandatario Nicolás Maduro no acudir a la Cumbre de las Américas, prevista para el 13 y 14 de abril.
«Si yo pudiera aconsejarle (…) con el mayor afecto y cariño invariable le diría que evite esa reunión. Es más el costo en el orden político, en el orden público, al que se expone que lo que realmente pudiera ganar», declaró Escarrá en una entrevista en VTV.
Maduro aseguró hace unos días que acudirá a la cumbre en Lima, después de que el Gobierno peruano le retirara la semana pasada la invitación tras la decisión del oficialismo venezolano de convocar de manera anticipada para el 22 de abril las elecciones presidenciales.
El mandatario venezolano dijo también que viajará a Lima a «defender las verdades de Venezuela», unas realidades que, dijo hoy Escarrá, «se pueden hacer en diversas instancias».
Para el abogado chavista, Maduro «debe sin lugar a dudas hacer una reflexión sobre lo que allí está ocurriendo» y aseguró que los mandatarios que están en contra de su presencia «la verdad no están a las alturas del presidente Maduro, que es un estadista para la paz».
«Creo que debe de evitarse y al final quienes están en el error son ellos. Están creando una jurisprudencia (…) que se les va a revertir», añadió Escarrá, quien fue constituyente de la actual Carta Magna venezolana impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada en 1999.
La Cancillería venezolana defendió que según el «más riguroso sustento jurídico, que demuestra que no existe impedimento de ninguna naturaleza», Maduro estará en Lima para la VIII Cumbre de las Américas, pues «no está atribuida de forma alguna a la República del Perú (…) la facultad de decidir sobre la participación de un Estado miembro y fundador».
Sobre este punto, Escarrá defendió hoy que esta «decisión lamentable» la toma el país anfitrión que, aseguró «no tiene ninguna facultad para impedir que un dignatario (…) participe» y afirmó que se da por «presiones» del Gobierno de Donald Trump.
Deja un comentario