• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de agua y desconfianza marcan los pasillos anti covid-19 en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

Algunos ciudadanos entran al mercado de Unare, en Ciudad Guayana, sin pasar por el pasillo de desinfección. Las personas compran antes que llegue suministro de agua con hipoclorito de sodio y otros evitan ser bañados


La Alcaldía de Caroní instaló dos pasillos de desinfección, una especie de toldo con cuatro aspersores que rocían una solución de hipoclorito de sodio y agua a medida que las transeúntes lo atraviesan. El mecanismo es una de las medidas preventivas implementadas por el gobierno municipal para disminuir los contagios por la covid-19.

“Cada persona que desee ingresar al mercado deberá pasar por este pasillo, sin excepción, y será rociada con una solución desinfectante para eliminar cualquier agente patógeno”, informó el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, el martes 14 de abril, pero esta medida aún no funciona del todo correctamente.

*Lea: Indígenas lo pasan muy mal en medio de la pandemia por covid-19

Este miércoles, cuatro días después de la instalación de los pasillos, compradores y comerciantes entraban y salían sin atravesar el toldo dado que el tanque con el que se hace la limpieza no tenía agua. Los usuarios pasaban por debajo de la cinta de seguridad o entraban por cualquier otro sitio que no fuese el pasillo.

Falta de información

Emilio Mottino, uno de los encargados del pasillo de desinfección, contó que estaban esperando ser abastecidos con el agua con hipoclorito desde temprano para iniciar el protocolo. El proceso no ha sido fácil de entender, indicó, de hecho, varias personas se han negado a ser rociados con la mezcla.

*Lea: ¿La limpieza de espacios públicos con hipoclorito previene el coronavirus?

“Vino una señora de la tercera que estaba peleando, no quería pasar por allí”, comentó Derlys Guevara, comerciante del mercado. Durante la semana, dijo, sí ha estado funcionando con regularidad el pasillo pero como ha llegado a trabajar temprano el túnel está apagado.

Comerciantes han tomado medidas preventivas independientemente de las ya aplicadas por la Alcaldía. Teipes y pinturas como spray señalan los espacios de un metro que deben tomar las personas entre una y otra. En algunos comercios se ven los frascos con agua y jabón que tienen los trabajadores para maximizar el cuidado.

Inconsciencia de los usuarios

Carlos Landino, vendedor de verduras, considera que la idea del pasillo es buena pero que ha sido insuficiente por lo espacios abiertos del mercado y la poca capacidad para dirigir a las personas por una sola entrada. “Como no ven los muertos en la calle, ni ven la tragedia, sencillamente no les paran”, expresó en referencia a los compradores que no acatan las instrucciones.

“A pesar que hay letreros que señalan el uso del tapabocas y del distanciamiento la gente no tiene conciencia”, agregó Landino. Las ideas de prevención le han parecido oportunas, pero cree que debe haber otras medidas más profundas y de más impacto ya que ha visto cómo personas pasan por debajo de las cintas de seguridad sin que nadie los detenga.

Pocas mascarillas

Pasada las 9:00 la mañana de este miércoles se logró activar el pasillo de desinfección. El comprador José Manuel Rodríguez evaluó esta medida como oportuna, pero subrayó que hay que mejorar las medidas de control de ingreso de usuarios al recinto. Lo que más le preocupa es la insuficiencia de mascarillas, pues el uso de tapabocas de tela no es tan eficiente como los que venden en farmacias.

Otros compradores se vieron temerosos de pasar por el pasillo de desinfección a penas se dio su activación. Algunos que iban en pareja prefirieron esperar afuera mientras uno de los dos compraba.

Empleados de la Alcaldía, que inspeccionan el proceso de limpieza, llamaron la atención a varias veces personas que no querían atravesar el toldo con rociadores. Una de las trabajadoras indicó que, incluso, han recibido insultos al no permitir el acceso al mercado bajo las exigencias correspondientes.

Más pasillos de desinfección

En mercados de Puerto Ordaz y de San Félix la necesidad por comprar alimentos, y de los comerciantes por trabajar, son más urgentes que nunca por la pandemia que paralizó casi todos los sectores productivos del país. Las medidas preventivas siguen siendo pocas: nulo distanciamiento social y mal uso de la mascarilla.

Tito Oviedo, alcalde de Caroní informó que esta semana serían habilitados pasillos de desinfección en los mercados de Chirica y la 45 en San Félix para contener la covid-19. Hasta el momento no ha habido anuncio oficial de la activación de esta medida preventiva en otras zonas comerciales.

Reportaje: Correo del Caroní

Post Views: 1.610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarComunidad TCcoronavirusPasillos de desinfección


  • Noticias relacionadas

    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda