• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Escasez de carne estaría agudizada por gobernadores de seis estados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2018

Desde que el gobierno estatizó al sector ganadero hace dos meses, el precio de la carne aumentó 900%


El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, responsabilizó a los gobernadores de los estados: Apure, Barinas, Guárico, Yaracuy, Portuguesa y Cojedes, de agudizar la escasez de carne en el país, al obligar a los productores a vender a precios que no cubren los costos de producción.

El gobernador de Guárico, José Vásquez, exige 60% del rebaño que es arrimado a los mataderos de beneficio, mientras que los mandatarios regionales de Apure, Barinas, Yaracuy, Portuguesa y Cojedes, Ramón Carrizález, Argenis Chávez, Julio León Heredia, Rafael Calles y Margaud Godoy, respectivamente, demandan 30% del ganado que va a matanza en esos estados.

«Nuestro aporte social como productores es producir alimentos para el consumo. No ser la fuente de financiamiento de algunos gobiernos regionales contribuyendo a focos de corrupción. Si quieren carne que la paguen al precio que permita que el trabajo del criador sea digno», reprochó Chacín en la red social Twitter.

Carlos Albornoz, presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, denunció que la estatización de la producción ganadera ha hecho que el precio de la carne se incremente más de 900% en los últimos dos meses y medio, y que el desabastecimiento del rubro sea de 90%.

* Lea también: Maduro invita a bancos del país a afiliarse y tributar en el sistema patria

Según el presidente de Fedenaga, los gobernadores con la excusa de que alimentarán a los más desposeídos, insisten en intervenir la cadena de comercialización a precios «risibles» que no cubren los costos de producción. “Les conviene la escasez. Ellos venden a cadenas de carnicerías y a supermercados con un sobreprecio de 400% y a nadie le ofrecen carne a precios bajos”, explicó. En ese sentido, dijo que dosificar la matanza acelera el precio al alza. Los precios «irrisorios» que expone Chacín son 45 bolívares el kilo de vaca en pie y 50 bolívares el kilo de toro en pie.

«No vamos a financiar con nuestro esfuerzo y sudor ninguna gobernación o alcaldía. Si quieren ganado, que lo críen y engorden en lo que expropiaron, es lo justo. Nos oponemos a los decretos ilegales, lucharemos por que se eliminen. Si fracasamos acabaran la única proteína en Venezuela», sentenció el representante gremial.

Carlos Albornoz, sostiene que por una vaca los gobernadores pagan en promedio BsS 15.000, lo que es equivalente a 10 kilos de cebollas

La escasez de la carne se agudizó a partir del mes de agosto cuando el gobierno nacional fijó el kilo en 90 bolívares soberanos, precio que según los ganaderos e incluso los carniceros, aseguran que no les da para mantener el negocio.

Los ganaderos dicen no ha habido manera de resolver la situación, ni siquiera con un mandato del ministro de la Defensa Vladimir Padrino López. En la Gaceta Oficial N° 41325, del 22 de enero, la jefatura de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, ordenó detener la aplicación de los decretos que obligan a los productores a vender hasta 50% de sus productos a organismos de esas entidades.

Con información de El Nacional

Post Views: 2.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedenagaInvelecar


  • Noticias relacionadas

    • Fedenaga: Las alcabalas son un obstáculos mientras persisten los atracos en carreteras
      julio 22, 2022
    • Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible
      mayo 19, 2022
    • Escasez de gasoil arriesga producción de alimentos mientras Gobierno lo regala a Cuba
      mayo 16, 2022
    • Fedenaga y AsoBarinas exigen al Estado combatir invasiones para garantizar producción
      abril 4, 2022
    • Unas 50 empresas que fueron tomadas por el gobierno podrían ser devueltas a sus propietarios
      marzo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Fedenaga denuncia masacre en finca ganadera del Zulia
marzo 20, 2022
Restricciones en el acceso al combustible y las extorsiones complican panorama a ganaderos
marzo 14, 2022
Fedenaga registra leve incremento en consumo de carne pero advierte que aún falta
diciembre 10, 2021
Comercio y productores desestiman posible regreso del régimen de control de precios
septiembre 22, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda