• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de combustible arrecia en San Fernando y Biruaca (Apure)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cola de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 10, 2022

Desde hace quince días se han reportado fallas en el suministro de combustible en varias entidades del país, entre ella Bolívar, Falcón, Táchira y Lara; donde los conductores pueden sumar hasta días en cola para conseguir repostar el carburante


Extorsión y largas colas cerca de las estaciones de servicio de ubicadas en los municipios San Fernando y Biruaca del Apure para surtir gasolina denunciaron este sábado, 10 de diciembre, habitantes del estado suroccidental.

Desde hace quince días se han reportado fallas en el suministro de combustible en varias entidades del país, entre ella Bolívar, Falcón, Táchira y Lara.

*Lea: En Lara y Falcón aumentan las colas y reclamos por la escasez de gasolina

Jesús Villamizar denunció a Radio Fe y Alegría Noticias que en la estación de servicio La Araucana, en la avenida 1ro de Mayo de San Fernando, predominan el desorden y la presunta corrupción.

“Esto es una corrupción horrible. Estamos desde las 2:00 de la madrugada, agarraron 100 cédulas y no sabemos cuánta gasolina llegó. Esto está horrible por todos lados”, exclamó Villamizar.

Aunque no hay información oficial respecto a lo que sucede con el suministro de combustible hacia los llanos del país, se pudo conocer que ya no están llegando las 15 cisternas que suelen viajar semanal hacia Apure.

La razón sería por problemas en el llenadero de Yagua, en el estado Carabobo, que a su vez se surte de la refinería de Amuay, en el estado Falcón.

Villamizar pidió al gobernador de Apure, Eduardo Piñate, enviar una comisión “para que organice esto pero que sean serios y se quite la corrupción que eso es lo que da rabia”.

El usuario manifestó su desconcierto pues, a pesar de haber llegado muy temprano en la madrugada, quedó de número 120 y solo recogieron las cédulas de las 100 primeras personas.

“Por favor, somos personas correctas y creemos que se puede hacer algo”, dijo.

Tras un recorrido por las estaciones de servicio en los municipios San Fernando y Biruaca se pudo apreciar colas también en las estaciones que cobran el combustible a precio internacional.

80% de escasez de combustible

«Es una violación a nuestros derechos que haya grandes colas para surtir gasolina. Es injusto lo que vive el 80% del país para tener el combustible en sus vehículos», denunció este viernes 9 de diciembre, María Beatriz Martínez presidenta del partido Primero Justicia, durante una protesta en Portuguesa.

«La falta de gasolina en más del 80% de los estados es una muestra del desastre de quienes tienen más de 20 años en el poder con políticas fracasadas y declarando sentencia a los venezolanos, Nicolás Maduro destruyó Pdvsa», dijo.

Recordó la dirigente justiciera que «en la semana hemos visto larga colas de gasolina por la avería en Amuay, pero lo que está de fondo es una industria petrolera que destruyeron y no tiene cómo mantenerse. Venezuela tiene la reserva petrolera más grande del mundo, y ha vivido una escasez crónica de gasolina desde 2014 por factores como: desinversión, falta de mantenimiento de las refinerías, pérdida de la producción nacional de crudo, escasez de personal técnico calificado, politización de la industria, corrupción y una fijación de precios de venta al público por razones políticas».

Con información de Radio Fe y Alegría

 

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureEduardo PiñateEscasezGasolinaMaría Beatriz MartínezPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Juan Pablo Guanipa: Se le fue la mano a Amoroso en engrosar las cifras del referendo
      diciembre 4, 2023
    • PJ deplora politización del referendo sobre el Esequibo
      noviembre 29, 2023
    • Karim Vera denunció que en Táchira hubo distribución «irresponsable» del combustible
      noviembre 28, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023
    • Chevron envía combustible a Venezuela en el marco del alivio de sanciones
      noviembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado, por Tulio Ramírez
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan Carlos Arellano
    • Las bibliotecas, por Gisela Ortega
    • Cómo se planifica un regalo de Navidad, por Reuben Morales

También te puede interesar

Wills Rangel: Llegarán 450 gandolas de gasolina para mejorar distribución de combustible
noviembre 1, 2023
Gobierno de Argentina presiona a petroleras ante protestas por falta de combustible
octubre 31, 2023
Los «retirados» de las primarias instaron a construir la unidad para 2024
octubre 22, 2023
Gobernador Galíndez pide a la Comisión de primarias atender llamado del AD de Prosperi
octubre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Día de los DDHH: Maduro «ratifica la humanidad»...
      diciembre 10, 2023
    • Ecuador activa protocolo para proteger de la xenofobia...
      diciembre 10, 2023
    • Detenido en España venezolano sospechoso de liderar...
      diciembre 10, 2023

  • A Fondo

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda