• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de combustible y contrabando afecta a productores de papa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cae la producción de papa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2023

El alcalde del municipio Rangel del estado Mérida y presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Confepapa), Abraham Haya, advirtió que la escasez de combustible aunada al contrabando pueden generar un grave problema de desabastecimiento, no solo de papa, sino de otros rubros alimenticios


El alcalde del municipio Rangel del estado Mérida y presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Confepapa), Abraham Haya, lamentó los bajos niveles de producción en el sector registrados en lo que va de 2023 y destacó que «la producción ha bajado muchísimo este año debido a varios factores».

A través de una entrevista con Unión Radio, Haya subrayó que uno de los escollos que se presentan es el contrabando de papa proveniente de Colombia, que es difícil de estimar debido a que pasan muchas toneladas del tubérculo por los denominados caminos verdes «y ellos vienen con combustible», es decir, que tienen vehículos que pueden entrar y salir de Venezuela con combustible colombiano.

«Un productor aquí tiene que vender por lo menos el saco de 50 kilos de papa a $30, ellos lo lanzan al mercado en $18 y en Colombia lo están vendiendo en $25», detalló.

*Lea también: Fiscalía anunció arresto de agricultor en Mérida por botar cosecha de zanahorias

Explicó que los productores colombianos manipulan los precios debido a la sobreproducción que tienen de papa, porque tienen 200 mil hectáreas cultivadas. «Así controlan que el precio en Colombia no se les caiga y aquí nos crean un caos», lamentó.

Subrayó que los venezolanos podrían enfrentar la situación surtiendo combustible a los productores. «La papa se queda en los terrenos porque no hay diesel para sacar la producción y venderla y eso lo aprovechan los colombianos», sostuvo Haya.

Advirtió que la escasez de combustible, aunada al contrabando, puede generar un grave problema de desabastecimiento no solo de papa, sino de otros rubros alimenticios. Asimismo, insistió en que la problemática se ha acrecentado debido a la falta de combustible en el país. «Hay una crisis de diesel, sobre todo, impresionante».

El Alcalde acotó que «mañana tendremos un derecho de palabra en la Asamblea Nacional, para exponer lo que está sucediendo».

Post Views: 2.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConfepapaEscasez de combustibleproductores agrícolas


  • Noticias relacionadas

    • 500 embarcaciones pesqueras están paralizadas en Nueva Esparta por falta de combustible
      octubre 13, 2024
    • Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas
      septiembre 5, 2024
    • Avianca limita compra de boletos por fallas en suministro de combustible de aviones
      agosto 26, 2024
    • En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
      agosto 18, 2023
    • Productores de papa pidieron a diputados de la AN 2020 «salir de la burbuja» de Caracas
      junio 22, 2023

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"
    • Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado
    • Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados

También te puede interesar

¿Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país, como dijo un vicepresidente?
junio 21, 2023
Ganaderos de Los Andes: Productores son “una víctima más” de la escasez de combustible
junio 20, 2023
Envíos de Rusia y México alivian el déficit de combustible en Cuba
junio 9, 2023
Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda...
      mayo 16, 2025
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda