• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de combustible y sector salud encabezaron protestas en el mes de marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta del sector Salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2020

Los reclamos de los trabajadores de la salud se dieron por la falta de insumos y condiciones para atender casos sospechosos de coronavirus


El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó durante el mes de marzo un total de 77 conflictos laborales en todo el país.

Durante el tercer mes del año, 26% de los reclamos laborales fueron por motivos salariales, pero la mayor parte de los conflictos (41,6%) fueron por la escasez de combustible, exigencia de la salida del régimen de Nicolás Maduro y por los ataques a la libertad de expresión. En segundo lugar están las protestas del sector salud, 26 en total (33,8%).

Los conflictos de los trabajadores del área de salud estuvieron vinculados a la aparición de la covid-19 en el país, enfermedad que llevó al régimen a declarar emergencia sanitaria el 13 de marzo, y a tomar las primeras medidas contra la pandemia. Los reclamos de los trabajadores se dieron por la falta de insumos y condiciones para atender casos sospechosos de coronavirus.

A pesar de que durante la cuarentena las protestas del sector educativo disminuyeron, en relación con los meses anteriores, la razón radica en que se impuso la educación a distancia; sin embargo, la participación de reclamos de este sector fue de 23,4%.

El cuarto sector con más reclamos laborales fue el de las telecomunicaciones con 9,1%, reporta el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical.

La aparición de la covid-19 en Venezuela prácticamente paralizó toda la economía. Maduro ordenó cuarentena social y solo se mantienen activas las operaciones productivas y comerciales de bienes básicos.

La ratificación de la inamovilidad laboral, el pago de nóminas y bonos especiales para más de seis millones de venezolanos, pertenecientes al sector económico informal y pequeñas empresas privadas, resultan insuficientes ante la realidad que viven los trabajadores , que deben lidiar con una inflación anualizada de 3. 365% (marzo 2019-marzo 2020), de acuerdo con la medición de la Asamblea Nacional.

La mayoría de los venezolanos, para afrontar la crisis económica, tiene más de dos empleos y se reinventa haciendo trabajos para generar ingresos extras; pero la cuarentena ha vetado esa posibilidad.

El trabajo informal en Venezuela representa 41,4% del total de la población ocupada, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente al cuarto trimestre de 2018.

*Lea también: Cavidea: Intervención a empresas privadas dificultará producción de alimentos

Post Views: 1.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscasezGasolinaInaesinProtestasSector Salud


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
febrero 5, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda