• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Escasez de gasoil arriesga producción de alimentos mientras Gobierno lo regala a Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ganadería sin gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

Ante la situación, que mantiene parcialmente paradas las máquinas y equipos productivos dependientes de gasoil, además de los vehículos para el traslado de materias primas y productos terminados, Fedenaga solicitó a Nicolás Maduro y al Ministerio de Energía garantizar cupos de combustible para las unidades productivas


La producción agropecuaria del país se ve en riesgo ante la escasez de gasoil y el deplorable estado de los servicios públicos, que atentan contra la capacidad de abastecer al país y satisfacer la demanda.

Así lo advirtió el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, al cuestionar sobre las posibilidades de garantizar la soberanía alimentaria del país bajo las condiciones actuales del sector ganadero y del campo, en general.

Pese a las deficiencias, los productores se las han apañado para mantener sus niveles de producción a flote, pero cada vez resulta más complejo lidiar con las ausencias propiciadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Sin insumos en Venezuela, los ganaderos han tenido que importar productos desde Colombia. Ante la intermitencia energética por la ineficiencia del Sistema Eléctrico Nacional, producen su propia energía con generadores a base de combustible, pero la escasez de gasoil los pone en jaque sin apoyo del Gobierno.

«Si el campo se paraliza, ¿Qué come el país? Hemos aguantado no tener insumos y los buscamos en Colombia; sin electricidad hemos producido leche y hemos suplido el tema eléctrico con generadores de combustible, al quedarnos desabastecidos de gasoil en nuestras unidades de producción ya no nos queda ninguna opción», relató.

A estas barreras para producir, se suma la indisponibilidad de crédito bancario. Sin financiamiento es muy difícil incrementar la producción, ya que no pueden invertir en optimizar sus unidades productivas.

*Lea también: Restricciones en el acceso al combustible y las extorsiones complican panorama a ganaderos

Ante la situación, que mantiene parcialmente paradas las máquinas y equipos productivos, además de los vehículos para el traslado de materias primas y productos terminados, Fedenaga solicitó a Nicolás Maduro y al Ministerio de Energía «garantizar los cupos históricos del combustible» que deberían estar asignados para cada unidad de producción.

«El sector pecuario está paralizado en su faena cotidiana, esperando que nos den una respuesta», resaltó Chacín tras advertir que la inactividad del sector agropecuario gracias a la ausencia del combustible podría impedir garantizar la «soberanía alimentaria».

Gasoil para Cuba

A mediados de abril, documentos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) revelaron que una embarcación con 190.000 barriles de gasoil sería enviada a Cuba.

La agencia informativa Reuters informó que se trataba del primer cargamento de gasoil enviado a la isla caribeña en siete meses. Venezuela había dejado de distribuirles en septiembre de 2021.

Sin embargo, la necesidad de Cuba para sustentarse netamente con los envíos de sus países aliados hizo que Venezuela retomara sus envíos. El gobierno de Miguel Díaz-Canel necesita combustible incluso para generar electricidad en la isla.

Mientras que este envío se concretaban, los productores nacionales alertaban sobre la escasez de combustible en suelo nacional, una situación que ponía en riesgo la producción de distintos insumos en el campo y encarecía productos.

Entre tanto, Pdvsa ha hecho esfuerzos para levantar su producción de petróleo y su capacidad de refinación. En los cinco meses que van del año, están lejos de alcanzar las metas planteadas y la escasez de combustible se mantiene como una constante desde el inicio de la pandemia.

Post Views: 1.864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando ChacíndiéselFedenagagasoilPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
      junio 17, 2022
    • Producción de petróleo de Venezuela cae 5% en mayo, informó la OPEP
      junio 14, 2022
    • Fedecámaras Trujillo: escasez de gasoil pone en peligro la seguridad alimentaria del país
      junio 14, 2022
    • Llegó a Amuay un tercer carguero petrolero procedente de Irán
      junio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses de tener una boleta de liberación
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun

También te puede interesar

Wills Rangel calificó de «mentira» denuncias sobre despido de 800 trabajadores de El Palito
junio 14, 2022
Las deudas que ENI y Repsol buscan cobrar a Pdvsa con petróleo
junio 12, 2022
Pdvsa cambia a la modalidad prepago para vender el petróleo a sus clientes
junio 9, 2022
Diésel a $0,50 acentúa crisis del transporte de carga pesada que teme por su operatividad
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda