• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de gasolina en Zulia activó la venta ilegal a $3 por litro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venta ilegal de gasolina en Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2020

Los pimpineros incluso disponen de un «menú a la carte» para los conductores, al ofrecer tanto gasolina iraní como colombiana, además de una tercera opción conocida como «la caleta»


La escasez de gasolina le abrió las puertas, una vez más, al mercado negro de combustible en Maracaibo, donde los vendedores cobran entre 2,5 y 3 dólares por litro.

De acuerdo con un reportaje del medio zuliano La Verdad, el mercado negro de combustible se adopta con normalidad en la capital de Zulia, pues no existe ningún tipo de regulación ni control que impida su venta en las calles, a plena luz del día.

En sectores como Ziruma o el corredor vial La Guajira, se puede observar a los denominados «pimpineros» expidiendo el carburante en una presentación de cinco litros. Estos puntos son los más habituales, pero también ocurre en lugares como Raúl Leoni, El Marite, El Muro, El Hediondito y otros sitios «clandestinos» porque no existe patrullaje ni presencia policial.

*Lea también: EEUU pondrá fecha límite a empresas y refinadores privilegiadas de negociar con Venezuela

Los pimpineros incluso disponen de un «menú a la carte» para los conductores, al ofrecer tanto gasolina iraní como colombiana, además de una tercera opción conocida como «la caleta», que consiste en una mezcla de diversos tipos de componentes, como gasoil, aceite hidromático y hasta marcador rojo.

Conductores, taxistas y transportistas consultados por La Verdad relataron al medio sus experiencias a la hora de comprar combustible. En casi todos los casos, la oferta llega por parte de un allegado que tiene el «contacto» con el revendedor. Luego entran a la cadena militares, trabajadores de la industria petrolera e incluso motorizados. En otros casos hay personas que incluso ofrecen gasolina a través de sus estados de WhatsApp.

Con respecto a la modalidad de cobro, algunos exigen una porción en dólares en efectivo y otra en bolívares; otros únicamente en divisas a pesar de no poseer cambio.

Post Views: 2.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCGasolinaMaracaiboZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda