• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Escasez y corrupción de gasolina, por Javier Parra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina Monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 18, 2020

Twitter: @visionvenezuela


En el mes de mayo del año 2019, según reportaje del diario Las Américas, los datos aportados por los sindicatos de trabajadores petroleros, las refinerías de El Palito, Amuay y Punta Cardón estaban operando a menos de 20% de su capacidad de procesamiento de crudo, lo que reflejaba que solo se estaban suministrando 100 mil barriles diarios para el consumo interno.

Según datos de Pdvsa, se necesitan al menos 325 mil barriles por día, es decir, hace un año ya teníamos un déficit de más de dos tercios diarios. Nosotros en el interior del país, somos testigos de excepción. Pero ahora la escasez llegó a Caracas.

El gobierno se vio en la necesidad de activar un “plan especial de suministro de combustible” para supuestamente garantizar la movilidad de los sectores priorizados, como alimentación, salud, seguridad y transporte, en el marco del “Estado de alarma» decretado por Nicolás Maduro para contrarrestar la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, todos hemos sido testigos que este “plan” no ha funcionado, no solo por las kilométricas colas en las distintas estaciones de servicio, sino por las múltiples denuncias y protestas que se han presenciado.

Sumado a que aun teniendo la suerte de poder surtirse de gasolina, se les niega el derecho de poder llenar el tanque en su totalidad.

Razón por la que hay que preguntarse: ¿Quiénes realmente se están beneficiando directamente con estas medidas gubernamentales del supuesto plan? A la que ahora hay que sumarle el “plan pico y placa”, con el cual como dice un dicho: “No mejora el enfermo”, y no mejora por la sencilla razón de que no hay combustible suficiente para poder cubrir la demanda que se requiere a diario.

El gobierno para variar busca como siempre un culpable, y ahora se excusa en el bloqueo naval como el causante de la carestía de la gasolina.

La verdad es que la gasolina en nuestro país siempre ha sido regalada, sin embargo debo decir responsablemente que el desabastecimiento y el colapso, se debe a la corrupción única y exclusivamente a la falta de inversión, mantenimiento, y esto explica el por qué no hay gasolina en Venezuela, si nuestro país tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo.

La cuarentena social ha traído como consecuencia la multiplicación de la delincuencia uniformada, propagando el bachaqueo de gasolina, y teniendo que cancelar la misma en dólares, como ya viene ocurriendo desde hace rato en estados como el Zulia, Táchira, nuestro Apure, entre otros.

Desde Unidad Visión Venezuela, nos preocupa y ocupa cómo se movilizan los sectores priorizados en medio de esta pandemia. ¿Cómo podrán trasladarse los camiones de alimentos a los diferentes establecimientos del país para abastecer a nuestro pueblo? Porque al fin y al cabo a todos sin distingo de color político, raza o credo nos afecta. ¿Quién atenderá los hospitales?

Unidad Visión Venezuela Apure

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Instagram: @javierparra_777

Post Views: 1.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier ParraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda