• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Escritores rendirán homenaje a Rafael Cadenas en el Instituto Cervantes de Madrid



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Cadenas poeta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2022

El evento, a celebrarse el próximo 8 de abril, día del cumpleaños 92 de Cadenas, será transmitido en directo en el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá (Colombia) y en la librería el Buscón de Caracas


El Instituto Cervantes, en colaboración con el Instituto Caro y Cuervo de Colombia y la librería El Buscón de Venezuela; se unirán para celebrar un homenaje al poeta venezolano Rafael Cadenas con motivo del 92 cumpleaños del escritor.

El encuentro se celebrará este viernes 8 de abril –fecha de cumpleaños del poeta– en la sede de Madrid (España) del instituto ibérico y será transmitido en directo, en Bogotá y Caracas.

Los escritores Antonio López Ortega, Luz Marina Rivas Arrieta, Óscar Marcano; el sociólogo Tulio Hernández y la profesora de la Universidad Paul Valéry (Montpellier, Francia) Paula Cadenas compartirán sus testimonios de momentos compartidos con el poeta y con su obra.

*Lea: Rafael Cadenas: «La poesía venezolana es un fenómeno muy importante»

Evento físico y virtual

El acto tendrá lugar presencialmente en la sede del Instituto Cervantes de Madrid (España), en el Salón de Actos, desde dónde se harán conexiones con el Instituto Caro y Cuervo en Colombia y con la librería El Buscón (Caracas), refugio de Rafael Cadenas y lugar en el que estará el autor, para recitar algunos de sus versos y conversar con los participantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fund. para la Cultura Urbana (@culturaurbanaoficial_)

Con los hashtags #LeamosPoesia y #FlorecemosEnUnAbismo –este último en referencia a un conocido verso del autor–, se invita a los lectores a participar en las redes a modo de apertura de este ciclo que se abre el viernes 8 de abril a las 18 horas en Madrid (1:00pm hora de Caracas).

Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector del Instituto Cervantes; Álvaro Benavides La Grecca, presidente del Press club de Caracas; la editora Katyna Henriquez; y las escritoras Marina Gasparini Lagrange y Milagros Socorro Morales completan el listado de participantes del encuentro.

*Lea: Monte Ávila veta a Rafael Cadenas, por Simón Boccanegra

Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana otorgado en 2018 a Cadenas, por su trayectoria | Foto: El Universal

Sobre Rafael Cadenas

Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) es un poeta, ensayista, traductor y profesor universitario y es uno de los clásicos vivos en la historia de la literatura de Venezuela. Dentro de la literatura venezolana es conocido como miembro de la generación de la década de 1960.

Su obra es muy crítica con cualquier manifestación totalitaria y ha tenido una gran influencia en la poesía en español en los últimos años. Es autor de poemarios como Los cuadernos del destierro (1960); Falsas maniobras (1966), que incluye el poema Derrota, un símbolo de la literatura latinoamericana que tuvo una gran repercusión; Intemperie (1977); Memorial (1977); Amante (1983) y Sobre abierto (2012).

Ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que destacan en 2018 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su trayectoria; el Premio Internacional de Poesía García Lorca 2015, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances de Guadalajara (México) en 2009, el Premio San Juan de la Cruz en 1992 y el Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1985, entre otros reconocimientos.

*Lea: Inicia período de postulaciones del 7mo. Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas

Post Views: 3.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El BuscónInstituto CervantesLiteraturaPoesíaRafael Cadenas


  • Noticias relacionadas

    • Julio Túpac Cabello: «Escribo para pintar la vida de otras formas»
      septiembre 12, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles: “Si no tenía las canciones, la novela no iba a funcionar”
      agosto 30, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo

También te puede interesar

Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
junio 20, 2024
Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
junio 18, 2024
EsPaja | ¿Poeta Rafael Cadenas habla sobre María Corina Machado en un voice de WhatsApp?
junio 7, 2024
Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda