• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esequibo, del olvido a la premura del 6D, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | julio 12, 2015

Maduro en su alocución del lunes ante la AN, anunció la conformación de una comisión en la que participarán funcionarios de diferentes entes del Estado venezolano. La única rendija que dejó, la que podría permitir la presencia de alguien que no fuera rojo rojito, es el puesto que le corresponde a la Asamblea Nacional y todos sabemos que quienes dirigen el Parlamento son de los más sectarios entre los sectarios

Autor: Xabier Coscojuela 


La parafernalia militar con la que se inició el acto hizo pensar lo peor. El recuerdo de Las Malvinas revoloteaba por el ambiente, pero las palabras de Nicolás Maduro disiparon, al menos por ahora, cualquier aventura belicista para recuperar el Esequibo.

Se presentó el jefe del Estado con otro tono. Menos sectario de lo habitual. Hizo un recuento histórico de la pérdida de ese territorio y todos los esfuerzos hechos por diferentes gobiernos para tratar de recuperarlo.

Su inusual amplitud alcanzó hasta para reconocer las gestiones hechas por los ministros de Relaciones Exteriores de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Rafael Caldera. En realidad no efectuó ningún cuestionamiento sobre lo hecho en democracia para revertir ese despojo.

Cuando le tocaba enumerar lo realizado en «revolución» dijo sentir dolor de garganta y apenas enunció que había acordado el nombramiento del mediador. Tuvieron que hacerlo en tres oportunidades, pues dos de ellos habían fallecido mientras ejercían esa función.

Una persona como Maduro que fue Canciller del difunto Hugo Chávez, tenía que haber explicado mucho más profusamente las gestiones realizadas en torno al Esequibo.

Claro que para poder hacerlo tenían que haberse producido y desde 1999 la política hacia Guyana fue otra. Se hicieron los locos. No se acordaron de ese reclamo. Lo dejaron de lado. Lo congelaron.

Lo importante era ganarse el respaldo de los países de la Caricom para inflar el ego del difunto Chávez. Para eso todo valía.

Los guyaneses, ni tontos ni perezosos, aprovecharon la oportunidad. Dieron concesiones para exploración en la búsqueda de petróleo y su posterior explotación.

Concesiones que no solo fueron para la Exxon Mobil, sino también para una empresa china, de los mejores amigos del gobierno de Chávez y ahora de Maduro. Concesiones, además, que no fueron otorgadas ayer, sino hace varios años.

Las razones que explican la omisión del gobierno chavo-madurista ya las conocemos, lo que llama la atención es la repentina preocupación de Miraflores por el tema.

En lo que sí son coherentes es en la chapucería con que abordaron la cuestión. Primero tres comparecencias suspendidas y, luego, eso de elaborar un decreto que es derogado unos pocos días después, ante el reclamo de todos los vecinos, demuestra la poca seriedad con que tratan el asunto.En cualquier país medianamente serio la Canciller habría renunciado.

Es por ello que no debería extrañar a nadie que vayan a hacer un uso electoral de la materia. El nacionalismo genera apoyos que se pueden traducir en votos, algo que todo indica le va a escasear al Psuv el venidero diciembre.

Si la intención no fuera realmente esa, habrían hecho un llamado a los diferentes sectores del país para conformar un equipo que fijara una posición común sobre la materia. Un equipo plural, no rojo rojito.

Maduro en su alocución del lunes ante la AN, anunció la conformación de una comisión en la que participarán funcionarios de diferentes entes del Estado venezolano.

La única rendija que dejó, la que podría permitir la presencia de alguien que no fuera rojo rojito, es el puesto que le corresponde a la Asamblea Nacional y todos sabemos que quienes dirigen el Parlamento son de los más sectarios entre los sectarios, por lo que es imposible que alguien que no milite en el PSUV forme parte de la instancia.

La respuesta de la Mesa de la Unidad Democrática ha sido acertada. Siempre sus integrantes han defendido la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo.

Nunca hicieron cálculos políticos en los que utilizaran esa reclamación como moneda de cambio. Han ofrecido su apoyo al gobierno y le han solicitado asuma el tema como de interés para todos los venezolanos.

Esperemos que la respuesta de Miraflores sea positiva, pero no somos optimistas al respecto.

Post Views: 2.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autoreditorial


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González

También te puede interesar

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda