• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público documentó 25 casos de violaciones a la libertad de expresión en marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apex. Espacio Público denunció en la ONU la situación de la libertad de expresión en Venezuela medios periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2022

De acuerdo a la organización Espacio Público, lo que más predominó fueron los casos censura con 15 y seis actos intimidatorios


La ONG Espacio Público registró en el mes de marzo de 2022 17 casos y 25 violaciones a la libertad de expresión, haciendo énfasis en que la censura, la intimidación, el hostigamiento verbal, amenazas y restricciones administrativas fueron las anomalías detectadas por la organización que afectan directamente la labor de la prensa.

Según las estadísticas de Espacio Público, del total de números de casos lo que más predominó fue la censura con 15; seguido por actos intimidatorios (6). Por otro lado, el 70% de los reportes -unos 12 de 25- estuvieron relacionados con fallas en el servicio de internet y en la fluctuación de la energía eléctrica que afectan, sobre todo, a los estados en el occidente de Venezuela.

Denunció el informe elaborado por la ONG que las instituciones del Estado destacaron como los principales entes que ejercieron violaciones a la libertad de expresión en el país con 11 acciones, mientras que los cuerpos de seguridad y funcionarios fueron responsables de dos casos cada uno.

Dentro de los casos denunciados de hostigamiento por Espacio Público está el reportado contra el periodista de Armando.info Rodolfo Deniz, quien fue agredido verbalmente por el presentador oficialista Pedro Carvajalino, mientras que el fotógrafo Juan Carlos Neira fue intimidado por funcionarios de la Policía de Baruta.

El informe de Espacio Público se conoció días después del dossier elaborado por el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), que contabilizó “14 casos de limitaciones a la prensa” en Venezuela durante el pasado mes de marzo, que representaron 18 vulneraciones caracterizadas por intimidaciones, arbitrariedad y negativas de aproximación a las fuentes noticiosas.

*Lea también: Entrega de la sede de El Nacional a Cabello genera rechazo de la SIP y la AN

“Durante ese mes (marzo), Ipys Venezuela registró 14 casos que representaron 18 vulneraciones a la prensa comprendidas en cinco restricciones de acceso a la información, cinco incidentes de discurso estigmatizante, cuatro agresiones y ataques, tres medidas de censura y un acto de uso abusivo del poder estatal”, detalló la ONG en un comunicado de prensa publicado en su sitio web.

La ONG Fundamedios, cuyo objetivo es defender la libertad de expresión, monitorear agresiones y situaciones de riesgo contra periodistas en Latinoamérica, advirtió el martes 28 de diciembre de 2021 que en toda la región -incluyendo EEUU- retrocedió la libertad de expresión tras registrarse el asesinato de más de 20 comunicadores sociales durante 2021 y las situaciones registradas en países como El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Para la ONG, Latinoamérica sigue siendo una de las zonas más hostiles del mundo para ejercer el periodismo, tras contabilizar al menos 30 profesionales de la comunicación asesinados en 2021. México es el país más peligroso con 16, seguido de Guatemala y Honduras, con cuatro casos respectivamente, Colombia con tres, Venezuela con dos y Brasil con uno. «En sus casos no se ha hecho justicia».

Post Views: 2.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoHostigamientoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda