• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público exige libertad plena e inmediata de periodista Nakary Mena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La opresión de cada día / Nakary Mena Ramos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2025

Nakary Mena Ramos y su esposo, Gianni González, fueron apresados el pasado 8 de abril mientras grababan un reporte sobre seguridad ciudadana desde Plaza Venezuela, en Caracas


Al cumplirse seis meses de la detención arbitraria de la periodista Nakary Mena Ramos, la organización Espacio Público exigió su libertad plena e inmediata.

La oenegé recordó en sus redes sociales que Mena Ramos fue acusada de publicar «noticias falsas» e «instigación al odio» por hacer su trabajo. 

Nakary Mena Ramos y su esposo, Gianni González, fueron apresados el pasado 8 de abril mientras grababan un reporte sobre seguridad ciudadana desde Plaza Venezuela, en Caracas.

*Lea también: PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos

La detención se produjo después de que días antes el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se quejó públicamente de vídeos en redes sociales en los que se aseguraba que había aumentado la criminalidad en la capital venezolana.

De acuerdo al registro que realiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en Venezuela, al menos 20 periodistas y trabajadores de medios de comunicación permanecen privados de libertad, mientras que otros 12 enfrentan procesos judiciales bajo medidas cautelares.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Post Views: 270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataques a la libertad de expresiónNakary Mena


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
      julio 17, 2025
    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
      junio 18, 2025
    • SIP exige liberar a periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González
      junio 10, 2025
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
      mayo 17, 2025
    • Medios independientes organizan Vaca Mediática este 17M
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
    • Espacio Público exige libertad plena e inmediata de periodista Nakary Mena
    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos ante las amenazas serias de EEUU

También te puede interesar

Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
mayo 15, 2025
Comité para la Protección de los Periodistas urge libertad para Nakary Mena y su esposo
abril 13, 2025
González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita...
      octubre 8, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió...
      octubre 8, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda