• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Espacio Público exige libertad plena e inmediata de periodista Nakary Mena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La opresión de cada día / Nakary Mena Ramos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2025

Nakary Mena Ramos y su esposo, Gianni González, fueron apresados el pasado 8 de abril mientras grababan un reporte sobre seguridad ciudadana desde Plaza Venezuela, en Caracas


Al cumplirse seis meses de la detención arbitraria de la periodista Nakary Mena Ramos, la organización Espacio Público exigió su libertad plena e inmediata.

La oenegé recordó en sus redes sociales que Mena Ramos fue acusada de publicar «noticias falsas» e «instigación al odio» por hacer su trabajo. 

Nakary Mena Ramos y su esposo, Gianni González, fueron apresados el pasado 8 de abril mientras grababan un reporte sobre seguridad ciudadana desde Plaza Venezuela, en Caracas.

*Lea también: PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos

La detención se produjo después de que días antes el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se quejó públicamente de vídeos en redes sociales en los que se aseguraba que había aumentado la criminalidad en la capital venezolana.

De acuerdo al registro que realiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en Venezuela, al menos 20 periodistas y trabajadores de medios de comunicación permanecen privados de libertad, mientras que otros 12 enfrentan procesos judiciales bajo medidas cautelares.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Post Views: 850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataques a la libertad de expresiónNakary Mena


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
      noviembre 2, 2025
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
      noviembre 1, 2025
    • CNP y SNTP denuncian traslado de periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán a Tocorón
      noviembre 1, 2025
    • RSF presenta lista de «depredadores» de la prensa: Nicolás Maduro, entre los señalados
      octubre 31, 2025
    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
julio 17, 2025
Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
junio 18, 2025
SIP exige liberar a periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González
junio 10, 2025
Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda