• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público: La opacidad informativa y persecución inhibieron a medios en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reforma periodistas en cojedes CNP Un MUndo Sin Mordaza SNTP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2022

Del total de violaciones a la libertad de expresión en 2021, la censura contra medios y periodistas sumó al menos 144 registros (31%), mientras que se contabilizaron 51 restricciones administrativas (11%). Durante el 2021, se registró el cierre de nueve emisoras de radio, un medio digital y un medio impreso


El segundo año de pandemia por covid-19 recrudecieron las condiciones de los medios de comunicación y periodistas en el país. Durante la presentación de su informe anual, este lunes 3 de mayo, la ONG Espacio Público aseveró que la opacidad informativa y la represión crearon un clima de inhibición para este sector.

La ONG contabilizó 461 denuncias de violaciones a la libertad de expresión. 70% de ellas afectaron directamente a periodistas y reporteros, relacionadas principalmente a impedimentos de cobertura por parte de funcionarios públicos y efectivos de seguridad del Estado a través de la intimidación.

La mayoría de estas violaciones y ataques se dieron en medio de la cobertura de protestas ciudadanas, estaciones de servicio y centros de salud.

Al menos 35 personas fueron detenidas por buscar, recibir o difundir información, detalla Espacio Público. Diez de las detenciones fueron por la difusión de contenidos en línea; al menos tres estuvieron vinculadas a WhatsApp y dos a TikTok, bajo el marco de la Ley contra el Odio promulgada por la extinta y cuestionada asamblea constituyente.

A pesar de ello, y por segundo año consecutivo, la ONG registró descenso en el número de casos. En particular, 2021 fue el año con menos cantidad desde el 2015, cuando hubo 237 registros, y representó una disminución de 37% en relación a 2020, cuando se contabilizaron 390 casos de violaciones a la libertad de expresión.

El mayor número de casos (49) de 2021 se produjo en noviembre, motivado principalmente, por las violaciones a la libertad de expresión ocurridas en el marco del proceso electoral del 21N.

Espacio para la censura

A pesar de la disminución del ecosistema de medios de comunicación durante los últimos años, producto de medidas y políticas arbitrarias, Espacio Público asegura que los cierres de medios y las limitaciones de acceso a la información se mantienen.

Del total de violaciones, la censura sumó al menos 144 registros (31%), mientras que se contabilizaron 51 restricciones administrativas (11%). Durante el 2021, se registró el cierre de nueve emisoras de radio, un medio digital y un medio impreso. Con esta cifra suman 292 medios cerrados desde el 2004

Mientras que entre enero y el 26 de abril de este año, Espacio Púbico registró 132 denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela.

Esta cifra constituye una disminución del 12% con relación al total de denuncias registradas durante los primeros cuatro meses del 2021.

Entre enero y abril de 2022 las detenciones por el ejercicio del derecho se registraron al menos en cinco oportunidades, situación que afectó a tres particulares, un periodista y un reportero gráfico.

Además se documentó el asesinato del comunicador José Urbina en el estado Apure, supuestamente por la acción de grupos guerrilleros que operan en el sector. Hasta la fecha, el Ministerio Público no ha anunciado avance en las investigaciones.

Post Views: 2.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataque contra medios de comunicaciónataques a la prensaEspacio PúblicoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
abril 25, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda