• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público registró 24 violaciones a la libertad de expresión en enero de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apex. Espacio Público denunció en la ONU la situación de la libertad de expresión en Venezuela medios periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2024

De los hechos registrados por Espacio Público se encuentra el cierre de tres emisoras radiales, una en Apure y dos en Portuguesa, por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), alegando el vencimiento de concesiones


La organización Espacio Público documentó 16 casos y 24 violaciones a la libertad de expresión durante el mes de enero en todo el país, cometidos principalmente por actores y funcionarios del Estado venezolano.

Estos 16 casos, que reúnen a 19 víctimas, registrados por Espacio Público consistieron en actos de censura, intimidación y ataques a periodistas, medios de comunicación, activistas y organizaciones de la sociedad civil.

Entre las víctimas se encuentran siete medios y seis periodistas. Tres casos que involucraron a la ciudadanía en general, dos particulares, una organización no gubernamental y un trabajador público.

Mientras que de los 19 victimarios, 14 se relacionan directamente con el Estado venezolano, a través de ocho instituciones, cuatro cuerpos de seguridad y cuatro funcionarios. Otros dos victimarios fueron simpatizantes del oficialismo y uno es desconocido.

De los hechos registrados por Espacio Público se encuentra el cierre de tres emisoras radiales, una en Apure y dos en Portuguesa, por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), alegando el vencimiento de concesiones. En el caso de Anaru 99.5 FM, que operaba en la ciudad de Guasdualito, funcionarios de la Guardia Nacional además se llevaron su transmisor y su consola. Al menos 20 familias están afectadas por la pérdida de empleos.

El 27 de enero, el medio regional Palpitar Trujillano desalojó su sede en la avenida Bolívar de Valera, estado Trujillo, debido a las amenazas que ha recibido por parte de la Gobernación desde hace tres meses.

A través de las redes sociales, simpatizantes del oficialismo mantienen la intimidación y el acoso hacia el periodista y activista Carlos Julio Rojas, quien denuncia que ha sido acosado, hostigado y amenazado por parte de presuntos grupos de choque vinculados con el partido de gobierno que operan en la parroquia San Agustín de Caracas.

También el diputado y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, intimidó e insultó a periodistas de la fuente de política que cubren a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, de mayoría opositora. En su programa, los calificó de «tarifados» e hizo públicos los mensajes de los periodistas enviados a un chat de Whatsapp, «vulnerando su privacidad, al extraerlos de manera irregular».

Espacio Público también recordó la detención del sindicalista y presidente de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de los Trabajadores de la Educación en Venezuela (Fenatev), Víctor Venegas. El hecho ocurrió en el estado Barinas el 17 de enero, mientras Venegas se encontraba junto a dos trabajadoras.

Más de dos semanas después de la detención de Venegas y de su hermano José Gregorio, no hay información oficial sobre su caso, se desconoce si ya fueron presentados ante los tribunales y el centro de reclusión en el que están.

Post Views: 2.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Públicoviolaciones a la libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda