• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Espacio Público registró 26 violaciones a la libertad de prensa durante el mes de julio 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Público Libertad de expresión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2021

Espacio Público denuncia que el ataque a la libertad de expresión es una política restrictiva que utiliza distintas herramientas para intimidar, censurar y hostigar a medios de comunicación, periodistas y ciudadanos


La ONG Espacio Público registró 26 violaciones del derecho a la libertad de expresión en el país a través de 14 casos concretos. La mayoría de estos busca «silenciar la denuncia, impedir la cobertura de noticias y el cierre de medios de comunicación»; expone la organización. 40% de los afectados son medios.

«Las violaciones a la libertad de expresión forman parte de la cotidianidad que enfrenta el venezolano» sostiene Espacio Público y denuncia que «es vulnerado por el Estado de forma recurrente y forma parte de una política en la que confluyen los cuerpos de seguridad, instituciones gubernamentales y hasta atacantes informáticos».

«Esta política restrictiva utiliza distintas herramientas para intimidar, censurar y hostigar a medios de comunicación, periodistas y ciudadanos con el fin de imponer una hegemonía comunicacional», afirma la ONG.

Cobertura amenazada

Entre las principales agresiones contra los periodistas, destacan el borrado de material; lo le sucedió al periodista Ricardo Tazazona, de Qué pasa en Venezuela, cuando una funcionaria de PoliYaracuy le exigió que eliminara lo que había grabado en una manifestación con motivo del Día de la Independencia.

En Caracas, un efectivo de la Guardia Nacional, de apellido Malaguera Hernández, detuvo al periodista Joan Camargo del medio digital Todos Ahora VE mientras cubría los enfrentamientos ocurridos el viernes 9 de julio.

Tras su detención y luego de que revisaran su documentación, le exigieron que se trasladara a un comando de la GN para la entrega de su equipo.

Fallas de internet

Las constantes fallas en la electricidad afectan la conectividad de los venezolanos y esto, por supuesto, trae como consecuencia la restricción del derecho a buscar, recibir y difundir información. El miércoles 21 un bajón eléctrico dejó sin conexión a los estados Miranda, Aragua, Lara, Carabobo, Táchira, Yaracuy, Portuguesa, Mérida, Zulia, Anzoátegui y algunos sectores del Distrito Capital.

En este mes de julio, las fallas de internet también fueron recurrentes. El miércoles 14, la estatal Cantv reportó fallas por un corte de fibra óptica en Punto Fijo, estado Falcón, y por ello la conexión a la red estuvo «parcialmente» afectada en varias regiones.

Dos días después, el viernes 16, losproveedores privadosMovistar y NetUno también presentaron problemas en la conectividad que afectó a los ciudadanos en la comunicación y en la búsqueda de información.

En otro hecho, la página web del Diario La Verdad presentó una falla que la dejó fuera de línea el viernes 16. En un comunicado, el medio  informó que desconocían los motivos de la incidencia y que continuarían informando a través de sus redes sociales.

Sigue la persecución

Tres activistas de Fundaredes (Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar García) fueron detenidos el pasado 2 de julio y fueron imputados por incitación al odio, terrorismo y «traición a la patria».

En otro hecho, el Tribunal de Control N°3 dictó privativa de libertad a la enfermera Ada Macuare tras ser acusada de instigación al odio y terrorismo por exigir mejoras salariales y vacunas para todas las personas en el ambulatorio Alí Romero Briceño de Barcelona, estado Anzoátegui.

La audiencia de presentación de Macuare se realizó cinco días después de su detención, ocurrida el miércoles 21 por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en el centro asistencial donde labora. Sin embargo, la enfermera después fue puesta en libertad.

 

 

 

 

 

Post Views: 2.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoFundaredesLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
      octubre 2, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
julio 8, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda